Mariano Moreno, River, Independiente y Rivadavia de Lincoln participaron del Mundialito de Rojas 2025 que se llevó a cabo entre el 13 y 16 de febrero en el club Jorge Newbery.
La competencia contó con clubes de las categorías 2013, 2014, 2015, 2016 (formato campeonato) y 2018, 2019 (iniciación-amistosos).
“Este año, si bien hay una crisis profundizada como el año anterior, se mantuvo un poco la esencia del torneo en el que participaron un montón de clubes y pudimos retomar lazos con equipos de otras provincias, como fue este año de La Rioja, que volvió después de la pandemia. Y otro dato llamativo fue por primera vez traer a River Plate de Buenos Aires con un selectivo: si bien no vino con un equipo de AFA, vino con un selectivo de todos los chicos de las zonas que ellos van haciendo visorías. Fue algo atrayente tanto para el público como para los chicos, que vieron chicos de la zona que juegan en ligas vecinas. Se mantuvo el caudal de equipos participantes. También es un tema importante el económico. En la primera noche se vendieron algo más de mil entradas, fueron mil personas, y se cerró la última noche con 3.500 y 1.600 personas. También el apoyo del público fue de menor a mayor, como siempre ocurre, porque en las etapas culminantes el torneo se vuelve más atractivo”, indicó Nicolás Vázquez, uno de los coordinadores.
Entre los equipos que dijeron presente en esta edición estuvieron Atlético Mastrángelo, Argentino, Provincial, San Lorenzo (Escuela Oficial) y José Hernández (Pergamino); Huracán, Racing y Rivadavia (Chacabuco); Unión Deportiva (General Rojo); Villa Italia, Compañía General, CUSA, Defensores, Sports, El Fortín y Leones (Salto); Asociación Amigos de la Estación (Arroyo Seco), Mariano Moreno, Independiente y River (Junín); Rivadavia (Lincoln); Jorge Newbery, Boca Juniors, Argentino, El Huracán y Juventud (Rojas); San Miguel y River Plate (Buenos Aires) y Club Barrio Hospital (La Rioja).
“El balance de las finales es bueno. Jorge Newbery es uno de los clubes más convocantes en cuanto a estos torneos que se hacen de verano. Es una marca registrada para el club que lo lleva con orgullo y cada comisión que pasa se empeña en hacer lo mejor posible. Se han vendido más de 5.000 entradas en las 4 noches, han pasado más de 1.000 chicos por noche jugando. Esto, más allá de ser un aporte económico para el club, lo que es muy importante, es también un espectáculo que brinda el club. La idea arrancó en el 2009 con Guillermo Rasera y ya se está trabajando para el año que viene, que va a ser la edición número 17. Cada vez que se hace un balance es sumamente positivo”, agregó Vázquez.
Los campeones y subcampeones por categorías
Copa de Plata – Categoría 2016
Campeón: Huracán de Rojas / Subcampeón Huracán de Chacabuco.
Copa de Plata – Categoría 2015
Campeonato compartido: San Miguel Verde (Buenos Aires) / San Miguel Blanco (Buenos Aires).
Copa de Bronce – Categoría 2013
Campeón: Leones de Salto / Subcampeón: Newbery de Rojas.
Copa de Oro – Categoría 2017
Campeón: Huracán de Rojas / Subcampeón: Racing de Chacabuco.
Copa de Oro – Categoría 2016
Campeón: Juventud de Rojas / Subcampeón: José Hernández de Pergamino.
Copa de Oro – Categoría 2015
Campeón: Juventud de Rojas / Subcampeón: Huracán de Rojas
Copa de Oro – Categoría 2014
Campeón: River Plate de CABA / Subcampeón: CUSA de Salto.
Copa de Oro – Categoría 2013
Campeón: San Miguel de Buenos Aires / Subcampeón: Argentino de Rojas.
Copa de Plata – Categoría 2014
Campeón: Huracán de Rojas / Subcampeón: Sports de Salto
Copa de Plata – Categoría 2013
Campeón: CUSA de Salto / Subcampeón: San Miguel de Buenos Aires.
Copa de Bronce – Categoría 2015
Campeón: Compañía de Salto / Subcampeón: Racing de Chacabuco.
Copa de Bronce - Categoría 2014
Campeón: José Hernández de Pergamino / Subcampeón: Argentino de Pergamino.
COMENTARIOS