Boca es el nuevo campeón del fútbol argentino
LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL

Boca es el nuevo campeón del fútbol argentino

Fue tras empatar con Independiente 2 a 2 en una Bombonera que estalló de júbilo por la victoria de River Plate ante Racing (2-1) en Avellaneda.

Boca Juniors se consagró este domingo campeón de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), tras empatar con Independiente 2 a 2 en una Bombonera que estalló de júbilo por la victoria de River Plate ante Racing (2-1) en Avellaneda.

La base del campeón

Boca Juniors el nuevo campeón de la Liga Argentina, basó su logro en el muy buen momento de su arquero Agustín Rossi y la confirmación de varios valores juveniles, más el surgimiento de otros, que fueron carta fundamental para el título de la Liga Profesional .

Sin duda que la actuación del guardavalla, que ahora está en la lista previa de 55 futbolistas de la selección argentina para el Mundial de Qatar 2022, fue gravitante en la campaña y su presencia "achicó" rivales,

Nunca pesó en su rendimiento el no llegar hasta ahora a un acuerdo con los dirigentes para la renovación de su contrato que vence el 30 de junio del 2023.

El "Rossi es de Boca y de Boca no se va" se canto en las tribunas en gran parte de la Liga como un reconocimiento a su figura y un reclamo para los integrantes de la secretaría de fútbol que dirige Juan Román Riquelme como vicepresidente segundo.

El futbolista de 27 años sabe que esta en el punto máximo de su carrera y en estos días su representante se volverá a reunir con la dirigencia para tratar de llegar a un acuerdo que parece lejano.

La participación de varios valores juveniles ante la deserciones por lesiones de los más grandes, fue el otro argumento primordial para justificar esta nueva estrella.

"Los partidos lo ganan los chicos, los campeonatos los hombres", dijo en la década del sesenta Antonio Rattín, aquel legendario caudillo boquense de mil batallas.

El "Rata" que marco con su camiseta número 5 una época gloriosa de Boca, exponía en sus palabras una ley universal del fútbol que este Boca de Hugo Ibarra trato de desmitificar.

Esta vez los pibes no solo ganaron partidos, también por carácter se pusieron a sus espaldas a un equipo al que se le iban cayendo a lo largo del camino varios nombres de peso y trayectoria.

Cuando ya no estaban Sebastián Villa, Marcos Rojo, Darío Benedetto, Nicolás Figal o Exequiel Zevallos, aparecieron otros al principio desconocidos para los habitués de la "Bombonera", pero luego tomados como bandera para los hinchas.

Eran los Luca Langoni, Gonzalo Morales, Gabriel Aranda, Maxi Salazar, Kevin Duarte, primeros ignorados ahora reconocidos.

Ellos junto a los también juveniles pero con más partidos en el "lomo" como Alan Varela, Luis Vazquez, Agustín Sandez, Aaron Molinas fueron los protagonistas impensados de este Boca campeón 2022.

"Mi sueño es que de 11 jugadores titulares, 9 sean de las inferiores", aquella vieja frase que dijo el expresidente del club Mauricio Macri cuando asumió a fines de 1995 y nunca pudo concretar, fue un "lujo" que pudo cumplir Román Riquelme en algunos partidos y gracias al de los exjugadores que dirigen las inferiores en el predio de Ezeiza.

Debutaron 22 juveniles en Boca en los últimos tres años por decisión técnica, sin contar a los que debieron hacerlo de urgencia ante Banfield y San Lorenzo, por estar el plantel principal aislado por el tema del Covid en la pandemia.

"El vamos, vamos los pibes" tronó como hace años no pasaba en el estadio "xeneize" después de una laboriosa victoria ante Velez.

Sin dudas que entre ellos Varela y Langoni los dos nacidos en el Partido de La Matanza, son los que encabezan el podio en el gusto de la "12".

El mediocampista central de 21 años, que había perdido la titularidad por temas personales, en abril de este año se apodero del medio y se convirtió en pieza infaltable, a veces le cambiaban los acompañantes, pero el seguía firme en el medio con su seguridad para tratar la pelota y su sapiencia para estar siempre ubicado.

De los 33 partidos que disputó solo su equipo perdió en cuatro, pero más allá de los fríos números, las palabras de Román ya lo diploman para ser uno de los jugadores de más futuro del fútbol argentino.

"Tiene demasiado clase para ser un cinco en nuestro país, lo mejor que hace es pasar la pelota de maravilla", dijo el ídolo hace unos días.

Mientras que el delantero de apenas 19 años de origen humilde en Laferrere saltó a la primera, con las lesiones en continuado de Sebastián Villa y Exequiel Zevallos.

Aportó todos goles decisivos que le permitieron a Boca ganar 15 puntos y no fue solo aquella aparición furiosa en la Bombonera ante Atlético Tucumán líder en ese momento, para dar vuelta el resultado y meter al equipo en la lucha por el torneo.

Después vino el 2 a 1 en Santa Fe ante Colón y un gol clave frente a Godoy Cruz, en Mendoza, con un equipo alternativo y para empezar a ilusionarse con el título.

Consolidado en el once con Darío Benedetto como titular, al que asistió en gran jugada para el segundo gol frente a Aldosivi, el juvenil también debió sufrir el desgaste físico de la seguidilla de partidos.

En Junín tocó al gol una contra perfecta que le dio a Boca un triunfo sufrido pese a la baja de Marcos Rojo, después que el defensor errara un penal.

Y el jueves pasado en La Plata ante Gimnasia después de varios rebotes puso el 2 a 1 de la victoria para dejar a su equipo solo en la punta faltando una fecha.

Por eso más allá de algunas apariciones de Benedetto, como el gol ante River, la seguridad de Marcos Rojo, las subidas de Fabra o el desequilibrio cuando estuvo de Villa, el secreto del título paso por otro lado.

Entre las manos de Rossi y el atrevimiento de los "chicos", estuvo la fórmula ganadora de este Boca campeón dirigido por Hugo Ibarra.

El entrenador que unió al plantel

Hugo Ibarra, cuando nadie lo pensaba surgió como técnico de Boca Juniors, rearmó al plantel en silencio y con humildad consiguió llevar al club donde fue figura como jugador a la obtención de la Liga Profesional.

Recibió el equipo cuando era un "hierro caliente" después de la eliminación ante Corinthians por penales en los octavos de final de la Copa Libertadores y luego del despido de Sebastián Battaglia junto a la salida del capitán Carlos Izquierdoz.

"Difícil la teníamos hace tres meses" dijo a los periodistas en La Plata luego de ganarle a Gimnasia por 2 a 1 el jueves pasado.

Con su sonrisa de dientes blancos y su mirada sin mentiras, sabía que ya su principal batalla la había ganado que es la de empezar a ser respetado como técnico en el "mundo Boca".

A este formoseño de 48 años que se retiró con la "azul y oro" en el 2010 y que a lo largo de su brillante carrera como futbolista logro títulos internacionales y nacionales, nunca le paso por su cabeza que iba a festejar como entrenador de la primera del club que fue hincha desde que nació en el pueblo de El Colorado.

Después de dejar la actividad paso por varios puestos de la inferiores con la anterior gestión comandado por Daniel Angelici y fue uno de los pocos que quedo de la renovación que hubo en las juveniles ante el arribo de Juan Román Riquelme como vicepresidente segundo y encargado del fútbol allá por diciembre del 2019.

Su idea era siempre ayudar pero no comandar el barco, su perfil bajo y cauto parecía no dar para aquel que tiene que mandar en un vestuario tan fuerte y complicado como siempre fue el de Boca.

Aparte la dirección técnica no era el mayor de sus gustos hasta que Battaglia en agosto del año pasado dejo la reserva para ser técnico de la primera y entonces ante el pedido de su amigo Román junto con "Chicho" Serna se convirtió en entrenador de esa categoría.

Pero llego la "trágica" noche del 5 de julio ante los brasileros con el posterior despido del técnico y se barajaron varios nombres para hacerse cargo del equipo ante San Lorenzo apenas cuatro días después de la eliminación en la Copa.

Entonces lo convencieron para ser interino por un partido y con la determinación de mandar a Izquierdoz referente y capitán al banco después que trascendió la pelea del defensor con Riquelme por los premios y una deuda pendiente con el plantel.

Se banco la derrota dura ante el "Ciclón" y de interino 48 horas después fue presentado como el técnico hasta diciembre.

Se vinieron momentos duros y partidos difíciles con las derrotas ante Argentinos y Patronato, mientras la critica de afuera y de adentro empezaba a ser despiadada.

En el medio las recriminaciones pelea de por medio entre Benedetto y Zambrano en el entretiempo del empate 0 a 0 ante Racing.

Ahí como en un rompecabezas empezó armar ficha por ficha, primero tratar de unir a los jugadores, luego que la relación que había quedado rota entre los integrantes de la secretaría de fútbol y los referentes se empezara a componer.

Después hablarle a su amigo Román para que se acerque más al plantel y en lo futbolístico tratar de confiar en los juveniles que el había tenido en la reserva.

Los asados de los viernes todos juntos en el predio de Ezeiza, mitad mística y mitad cábala, servían para unir más a los dirigentes con los futbolistas.

Y empezaron a venir los triunfos y lo que parecía un semestre perdido empezaba a darse vuelta con la victoria ante el Atlético Tucumán líder hasta ese momento con los goles del pibe Langoni.

Y si faltaba afirmarse llego el triunfo a lo "Boca" ante River, a pesar de las lesiones, los juveniles aparecían y se empezaba a hablar de su continuidad en el 2023.

En su momento de mayor apogeo, estuvo su equipo 15 fechas sin conocer la derrota, volvió a mostrar su humildad para hablar de su trabajo: "Mi juez es el hincha de Boca. El es el único que me puede juzgar y yo le estoy siempre agradecido".

Ver a Benedetto o a Rojo sentados en el banco de suplentes ayudando a los chicos desde afuera con sentido de pertenencia era la demostración que en lo interno había otro Boca.

El último partido ante Independiente los dos referentes del vestuario lesionados quisieron estar concentrados con sus compañeros a la espera del encuentro decisivo.

El técnico sabe que en ese sentido su trabajo junto a Leandro Gracian y Tito Pompei había servido y mucho, pero también que el equipo a los largo del torneo tuvo deudas en su juego.

Esa es la materia que le quedo pendiente aunque igual le alcanzo para consagrase como justo ganador de la Liga Profesional 2022.

A la espera de las posibles obtenciones de la Copa Argentina y la Copa de Campeones no quiere referirse a su futuro pero sabe que los resultados mandan.

No quiere ver más allá del presente, que ni lo soñaba cuando empezó el semestre, sabe que todo lo que venga será bienvenido, y que de esa manera en silencio y con la palabra justa ya quedo como técnico campeón en la historia de Boca.

Su quinto título como vicepresidente

El ídolo de Boca Juniors, Juan Román Riquelme consiguió esta tarde su quinto título desde que asumió como vicepresidente segundo en diciembre de 2019.

El dirigente de la comisión directiva que preside Jorge Amor Ameal, suma hasta ahora dos torneos de Liga y tres copas nacionales.

Y esta a la espera de poder logar dos estrellas más para su escudo en esta temporada ya que falta definir la posición de su equipo en la Copa Argentina y la Copa de Campeones.

Boca el próximo miércoles en el estadio Bicentenario de San Juan jugará ante Patronato desde las 21.30 una de las semifinales de la Copa Argentina.

En tanto el domingo 6 de noviembre en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza jugara la final de la Copa de Campeones ante el ganador de Tigre y Racing ambos subcampeones de la Copa de la Liga y de la Liga profesional.

El exfutbolista de 44 años que sigue teniendo a la Copa Libertadores como su gran objetivo como dirigente, este año como encargado del fútbol del club ganar la Copa de la Liga, ser campeón de la Copa de Campeones 2021/22 en la categoría reserva y luego conseguir la Liga, el viernes pasado de esa división.

Además consiguió el campeonato de la Liga de fútbol femenino y el equipo ayer al eliminar al Corinthians esta en semifinales de la Copa Libertadores.

Román "el torero", el "mago" que como jugador en Boca consiguió una Copa Intercontinental ante el Real Madrid, tres Copa Libertadores y 5 títulos de la Liga Argentina.

COMENTARIOS