Victoria Manuela Romero, boxeadora profesional de Junín de 29 años, concretará esta noche su sexta batalla en el terreno rentado, durante la velada a realizarse en el Estadio Municipal Héctor Gallucci de la ciudad santafesina de San Lorenzo.
Realizará allí la "Colo" una pelea revancha a seis asaltos frente a la local, la invicta Ludmila "4 x 4" Corvalán (ganó sus tres peleas y dio en la balanza en la víspera 54,500 kilos), quien ya superó a la deportista de nuestro medio por puntos el 19 de octubre del año pasado, en el gimnasio del Club Carriego de la ciudad de Rosario (Santa Fe).
La programación de hoy será televisada por TyC Sports y, en ella, Romero (pesó ayer 54,300 kilos) buscará (en pelea prevista a cuatro rounds) su primer triunfo como profesional, ya que perdió las cinco contiendas que ha librado hasta el momento, todas por puntos y en fallos cerrados.
Recordemos que debutó en mayo del año pasado en el mítico estadio Luna Park de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo derrotada por Milagros Rosario Herrera.
Sus restantes vencedoras, además de la citada Corvalán (ante quien la "Colo" quiere hoy ganar la revancha) fueron Carla Martina Battista, en una velada que se concretó en el Club Unión Apeadero de Saladillo (Buenos Aires) en el mes de noviembre del año pasado.
En diciembre del 2024, la "Colo" cayó por puntos ante Sofía Micaela Robles, en el estadio de la Federación Argentina de Box, y en su última batalla perdió por decisión de la terna de jurados en la localidad bonaerense de Roque Pérez, frente a Romina Garro.
Gran programa
Además del pleito Romero-Corvalán, la velada de esta noche en el Polideportivo Héctor Gallucci recibirá a peleadores de primer nivel.
La santafesina Evelin Bermúdez expondrá sus dos títulos mundiales ante una leyenda japonesa, la exdoble monarca ecuménica Tenkai Tsunami. La argentina pondrá en juego las coronas minimosca OMB y FIB.
Bermúdez (una perdida, un empate y 20 triunfos, con siete nocauts) volverá a poner en disputa su corona unificada, obtenida hace dos años en el Luna Park gracias a su triunfo ante Tania Enriquez.
Se tratará de la tercera defensa, puesto que logró triunfos frente a Kim Clavel, en Canadá, y Jessica Salazar. En esta oportunidad chocará guantes con la leyenda japonesa Tenkai Tsunami (13 reveses, un empate y 31 éxitos, con 19 KOs), quien a sus 40 años buscará un tercer reinado como campeona del mundo.
Su último combate fue en junio del 2024, derrotando a la experimentada tailandesa Siriporn Taweesuk y consagrándose monarca plata CMB.
Minutos antes, el invicto Agustín Marini (ganó sus diez peleas, con nueve nocauts) intentará recuperar el título argentino crucero que actualmente se encuentra vacante. El zurdo de 25 años enfrentará al excampeón latino mediopesado FIB Hugo Quiroz (seis traspies y 14 éxitos, con dos nocauts). También habrá tiempo para uno de los regresos más esperados. Celeste Alaniz (dos perdidas y 15 ganadas, seis antes del límite) volverá a combatir en territorio argentino tras casi dos años y medio.
En ese lapso, “La Chucky” alcanzó los títulos mundiales mosca AMB, CMB y OMB. Ahora irá en busca de dominar la división minimosca, por lo que intentará que su primera víctima sea la mexicana Graciela Cortes (dos empates, 8 perdidas y 6 ganadas, con un nocaut), en una contienda pactada a diez rounds. Además de los tres duelos principales, dirán presente jóvenes promesas del pugilismo nacional, entre ellas el excampeón mundial juvenil Marco García (una perdida y 15 ganadas, con 11 triunfos) dirimirá con Darío Soto (un empate, tres derrotas y cuatro ganadas, una antes del límite), en categoría superwelter, a ocho asaltos.
Por su parte, Joaquín Díaz (dos traspiés, un empate y 9 triunfos, seis por nocaut) chocará con Alexis Camejo (cuatro perdidas, dos draws y nueve ganadas, una de sus victorias por nocaut) en categoría superpluma y a ocho capítulos, en un duelo que promete ser de "alto voltaje".
COMENTARIOS