Juan Martín
Juan Martín "Látigo" Coggi, su hija Yésica, el juninense Ariel Castillo y Sol Baumstarh junto a su padre, Ricardo, poco antes del pesaje de ayer.
DOS TÍTULOS EN JUEGO EN LA FEDERACIÓN

Sol Baumstarh, preparada por el juninense Ariel Castillo, defiende el título continental

Dos peleas por título, encabezadas por una internacional, junto a grandes figuras del boxeo nacional y promisorios prospectos, llegan de la mano de Argentina Boxing Promotions por la señal de televisión de TyC Sports. 

El campeón sudamericano ligero, el ascendente bonaerense Agustín “Sugar” Quintana, se enfrentará al noqueador venezolano Yoni “El Tren” Blanco, intentando defender por primera ocasión su corona, en uno de los combates estelares de la velada que se desarrollará esta noche en el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB), en la Capital Federal.

Quintana perdió una pelea, empató otra y ganó 17 (doce por nocaut), es actual N° 1 del ranking argentino del peso ligero y sumó a su foja el cetro latino ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y el Fedebol ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

El venezolano Blanco (una perdida y 14 ganadas, con 13 KOs), de amplio recorrido en la selección venezolana, la franquicia Caciques de Venezuela de la World Series of Boxing (WSB) y la AIBA Pro Boxing (APB) de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), recorrió el planeta midiéndose a los mejores del circuito -incluso con dos visitas a Argentina.
Como profesional ha superado prácticamente a cada rival y el 30 de abril venció a su compatriota Anderson Barco en el primer round.

En el otro combate estelar de la noche, la bonaerense de Coronel Brandsen, Sol Baumstarh (pesó ayer 48,200), se enfrentará a la bonaerense oriunda de Lanús, Camila “La Brillante” Avaca (48,350 kilos), intentando defender por segunda ocasión su título sudamericano minimosca. La monarca continental es entrenada por el ex campeón mundial, Juan Martín "Látigo" Coggi, y por el juninense Ariel Castillo en lo físico, y tiene una foja de un empate, seis derrotas (una de ellas ante la pintense Tatiana Pacheco) y cinco triunfos, tres por la vía rápida.

Baumstarh, actual N° 2 del ranking argentino minimosca, se ha medido a las mejores del país, y con importantes resultados. Dos veces se enfrentó a Ayelén Granadino -con un empate y una derrota-, dos con Celeste Alaniz -derrotas por puntos-, una a Carla Merino y otra a Débora Gómez. Además, es vencedora de Jennifer Meza y la ex monarca nacional, sudamericana y retadora mundialista Andrea Sánchez, a quien noqueó en dos rounds.

 A los 24 años, buscará defender por segunda vez la corona que conquistó el pasado 4 de marzo cuando derrotó a Romina Sosa por nocaut técnico en el séptimo asalto en Cutral Có, Neuquén, y que retuvo el 17 de junio sobre Aixa Adema, en fallo mayoritario en su Brandsen natal.

Ahora se medirá a la pujante Avaca. Con apenas 21 años, la nacida en Lanús derrotó en su debut como visitante a Sandra Villarruel, igualó con Denis Cuello y Sol Cudos, y hasta tuvo su estreno internacional el 29 de abril último exigiendo hasta las tarjetas a la norirlandesa Kristina O'Hara. 

El 17 de septiembre dominó a la peleadora de la vecina ciudad de Lincoln, Carmen Bratschi en fallo unánime, y el record de la apodada “La Brillante” indica que ganó, empató y perdió en dos ocasiones, e intentará  esta noche despojar de la corona a la de la ciudad de Brandsen.

Otras contiendas

Más allá de los duelos principales, una atractiva programación completa la cartelera. El invicto bonaerense Alan Dutra (siete ganadas, con cuatro nocauts), N° 11 del ranking argentino súper ligero, se medirá al experimentado salteño Elohim “Chocolate” Pereyra (11 triunfos, con 3 KOs, 19 perdidas y cinco empates), en categoría ligero y a seis rounds.

En división superpluma, el invicto marplatense Mariano “Bonito” Bertola (5 ganadas y un empate) chocará contra el chileno Alexander Domínguez (2 triunfos y tres reveses), a seis capítulos.

Finalmente, en peso welter, completan la velada la debutante marplatense Rocío Bastida ante a la cordobesa Natalia Juárez (una ganada y siete derrotas), en pelea pactada a cuatro episodios. 

En pueblo italiano

También esta noche, en el Club Atlético Independiente de la localidad de Pueblo Italiano (Córdoba), habrá revancha entre Marcelo Ezequiel "Itaka " Vargas (un empate, siete reveses y 15 triunfos, con 11 nocauts) enfrentará a Carlos Daniel "Cainchi" Aquino (12 perdidas, dos draws y 19 éxitos, con 14 definiciones antes de lo pactado).

En la primera pelea entre ambos empataron en fallo dividido en el Club Toro de Coronel Moldes, Córdoba, con dos tarjetas que dieron 38 a 38 y la restante 39  37 en favor de Aquino.

Revancha obligatoria

La peleadora mexicana Irma “La Torbellino” García solicitó a la International Boxing Federación (IBF), la revisión de las puntuaciones que en su momento dieron los tres jueces de la pelea en la que le disputó el campeonato súper mosca a la argentina Micaela Luján, por considerarlas injustas, y el organismo le dio la razón y ordenó la revancha directa en un plazo no mayor a 90 días para impartir justicia. 

En el ejercicio de revisión la IBF, es consciente y reconoce la subjetividad involucrada en calificar el boxeo profesional y consideró que los jueces Alassia, Savino y Tavella calificaron la pelea lo mejor que pudieron y sin prejuicios, sin embargo, después de la revisión, los puntajes que se emitieron no reflejan lo que sucedió en la pelea.

En la opinión del presidente de la IBF y del presidente de los campeonatos, es que los puntajes no reflejan la realidad y con ese criterio se ordenó una revancha inmediata por el título de las 115 libras, la que deberá realizarse en noventa (90) días o antes de la fecha del 16 de enero de 2023.

COMENTARIOS