Franco Colapinto clasificó 19º en la tanda que lideró Max Verstappen.
Franco Colapinto clasificó 19º en la tanda que lideró Max Verstappen.
FÓRMULA INTERNACIONAL EN QATAR

Franco Colapinto clasificó 19° en Losail

Aunque mejoró algo el rendimiento de su Williams, el argentino no superó el primer corte. La pole position quedó para Max Verstappen.

Conduciendo el Williams FW46 que evidenció alguna evolución, el argentino Franco Colapinto consiguió afrontar la clasificación de ayer en Losail sin mayores complicaciones.

Pero no pudo cruzar la barrera del primer corte cronometrado quedando 19° en la sesión, posición que ocupará (recargos y penalizaciones mediante) en la grilla de hoy del Gran Premio de Qatar de Fórmula 1 Internacional.

Durante las nueve vueltas que recorrió (divididas en dos partes), el piloto argentino exigió al FW46 en los 5.419 metros y alcanzó a marcar en el cierre de la sesión inicial un minuto 22 segundos 594 milésimas.

Lo hizo calzando un nuevo juego de neumáticos de compuesto blando y aprovechó una pista sin mucho tránsito para hacer dicho tiempo.

Al igual que él, su compañero Alex Albon tampoco pudo acceder al segundo corte clasificatorio, ubicándose 16° a 26 milésimas de Yuki Tsunoda (RB) quien lo precedió.

En tanto, el neerlandés Max Verstappen logró nuevamente ser el más rápido de una clasificación de Fórmula 1, y consiguió con el Red Bull en el circuito qatarí de Losail establecer el nuevo récord de la pista de 5.419 metros.

Lo hizo marcando un minuto veinte segundos 520 milésimas, a un promedio de 242,280 kilómetros por hora y mejorando en casi cuatro segundos el registro que él mismo había logrado hace un año.

Con el RB20, Verstappen le quitó la primera posición a George Russell y su Mercedes en el cierre de la sesión, aventajándolo por 55 milésimas.

Posteriormente quedaron los McLaren de Lando Norris (a 252/1000) y del ganador del Sprint Oscar Piastri (a 309/1000), relegando ambos a la Ferrari de Charles Leclerc (a 332/1000) y al Mercedes del heptacampeón Lewis Hamilton (a 491/1000), quien es el futuro piloto de la escudería en reemplazo de Carlos Sainz, a quien superó en la tabla de tiempos. 

Luego quedaron Fernando Alonso Aston Martin), Sergio Pérez (Red Bull) y Kevin Magnussen (Haas), todos a menos de un segundo.

COMENTARIOS