Pablo Albarello, Facundo Greco, Javier Mattioli en el Festival.
Pablo Albarello, Facundo Greco, Javier Mattioli en el Festival.
EN TANDIL

Elencos de Junín participaron del III Festival de Teatro “Pablo Albarello”

Javier Mattioli estuvo presente con dos obras y actores locales. El autor y dramaturgo cuyo nombre lleva el festival destacó a la organización, el reconocimiento y las experiencias vividas.

Los días 10, 11 y 12 de abril último, en la ciudad de Tandil, se realizó el Tercer Festival de Teatro “Pablo Albarello”, nombre del autor de todas las obras que allí se expusieron y quien estuvo también presente, en los espacios donde tuvo lugar: Teatro Bajosuelo y Centro cultural “Arte y parte”, donde también participaron elencos dirigidos por Javier Mattioli con actores de nuestra ciudad.

Pablo Albarello, quien es un reconocido autor y dramaturgo de obras teatrales, nacido en Junín y residente en la ciudad de Buenos Aires, recibió una distinción por el mencionado Festival, evento fue declarado de Interés Cultural por el Concejo Deliberante de Tandil, y donde confluyeron un dramaturgo, gente de seis ciudades de nuestro país, seis directores (uno de Junín), diez obras y 21 actrices y actores.

Los elencos de actores y directores provinieron de las ciudades de General Rodríguez, Tandil, Junín, Sunchales, Las Flores y Chajarí.

Como se dijo, de Junín se hizo presente el actor y director teatral Javier Mattioli (responsable de Dadá Club de Arte), con dos obras unipersonales: Warnes Samurai, con la actuación de Facundo Greco; y Tengo una vieja en el baúl, con el actor Fernando Foschiatti.

En diálogo con Democracia, Albarello mencionó que este festival de teatro donde se presentan obras de él, se hizo por primera vez en Junín, por iniciativa de Javier Mattioli, en el 2023; el segundo tuvo lugar en Sunchales, provincia de Santa Fé; y el tercero en Tandil. 

“Cuando comenzaron los festivales tenía dudas respecto a la respuesta del público, pero el éxito fue importante y sucedieron dos más. El último tuvo varias obras: Revolú, con un elenco de Tandil; Mundo Bolita, de Chajarí de Entre Ríos; Perros, de General Rodríguez; Gran Slam, de Tandil; Pater, de Las Flores; Hermanos, de Sunchales; Warnes Samurai y Tengo una vieja en el baúl, de Junín; Celular, de Sunchales; Angélica, de Tandil”, detalló Albarello, quien no estuvo dirigiendo ninguna obra solo reemplazando a la asistente de dirección de Perros, pero estuvo presente, acompañando a los directores y elencos, no solo en los teatros sino también en las comidas donde se juntaban todos los participantes.

El también recibió la distinción del Concejo Deliberante de Tandil por el festival, como también había ocurrido en Sunchales, con motivo del segundo festival donde tuvo ayuda de los Municipios, aunque no así en Junín, en su ciudad, donde el Municipio no aportó ni colaboró en nada. “Para mí esto fue una gran decepción a nivel local, sí muy contento porque fue un éxito el primer festival del 2023”, apuntó.

Según lo expuesto por el autor juninense, la recepción en Tandil fue muy buena, la organización, el apoyo de la comuna, disfrutando de las puestas en escena y hasta hubo un Concurso de Quesos y Salamines, al igual que había sido en Sunchales, con varios participantes que compitieron y muchos más “degustadores”, todo regado con “muy buen vino”, proveniente de ciudades de donde eran los elencos. En el balance, Pablo destacó los momentos vividos por todos, la camaradería que reinó, compartiendo experiencias, y mucha charla en cada almuerzo y cada cena, de los tres días que duró el festival.

COMENTARIOS