Nueva cámara instalada en Firpo y Avellaneda.
Nueva cámara instalada en Firpo y Avellaneda.
SEGURIDAD CIUDADANA

El sistema de videovigilancia alcanzó las 600 cámaras instaladas en Junín

El equipo se instaló en el barrio Gregorio González, donde se encuentra el Jardín de Infantes 920. “Estaremos llegando a fin de año a las 700 cámaras, para cubrir el 100% de los establecimientos educativos", dijo Pablo Petrecca.

El Gobierno de Junín avanza con su política de seguridad con una importante inversión en tecnología para el sistema de videovigilancia, donde además se destaca el monitoreo de establecimientos educativos y plazas de la ciudad. Acompañado por funcionarios de la cartera de seguridad, el Jefe Comunal, Pablo Petrecca, visitó el barrio Gregorio González, ya que en la intersección de Avellaneda y Firpo, donde se encuentra el Jardín de Infantes 920, se puso en funcionamiento un nuevo equipo. “Alcanzar las 600 cámaras instaladas es un claro hito y demuestra nuestro compromiso con una ciudad más segura”, afirmó.

Desde la Secretaría de Seguridad destacaron que lo que comenzó como un compromiso de gestión, hoy es una realidad visible en cada barrio. El sistema de cámaras en Junín ya alcanza las 600 unidades y marca una diferencia en la prevención y resolución de delitos, consolidando además un sistema de monitoreo sólido, moderno y altamente planificado.

Luego de visitar el lugar, el intendente manifestó: “Seguimos invirtiendo en seguridad, algo que sin dudas es clave y que los vecinos nos piden todo el tiempo en distintas reuniones y recorridas barriales que realizamos”.

Las cámaras no están puestas al azar, sino que forman parte de un anillo de seguridad planificado que abarca todos los barrios y también las localidades del Partido, monitoreadas por el Centro de Operaciones y Monitoreo, espacio que tiene un rol fundamental para prevenir gran cantidad de delitos. "Con 600 cámaras en todo el Partido de Junín tenemos una ciudad monitoreada, pero seguiremos avanzando porque eso ayuda a la prevención”, destacó.

Petrecca subrayó además la incorporación de tecnología de última generación, incluyendo cámaras que permiten visualizar imágenes nocturnas como si fuera de día y dispositivos con inteligencia artificial: “Estos dispositivos que abarcan distintos barrios de la ciudad, también conecta con los pueblos, con lo cual podemos ver la planificación que hay, y en este lineamiento seguimos trabajando para hacer más fácil la operatoria en el COM”.

Sobre este número alcanzado, el Jefe Comunal afirmó: “Estaremos llegando al fin de año a las 700 cámaras, para cubrir entre ellas, el 100% de los establecimientos educativos, jardines, escuelas, edificios públicos de la ciudad y sin dudas las plazas seguras y conectadas". 

Por su parte, Lisandro Benito, secretario de Seguridad del Municipio, destacó el rol del Centro de Operaciones y Monitoreo en la prevención y resolución de delitos. “Las cámaras no solo tienen un efecto disuasivo, sino que han sido clave en el esclarecimiento de hechos y para nosotros es muy importante, hoy Junín es uno de los distritos con mayor índice de resolución de ilícitos, según fuentes judiciales y eso nos llena de orgullo”, aseguró.

Para finalizar, el secretario de Seguridad dijo que "este plan de Escuelas y Plazas Seguras continuará desplegándose a lo largo del año, con el objetivo de garantizar entornos protegidos para estudiantes, docentes, familias y toda la comunidad. Reafirmamos esta decisión de seguir trabajando por una ciudad cada vez más segura, con más tecnología, inversión y cercanía con los vecinos”.

COMENTARIOS