Escuela de Robótica: destacan la importancia de "aprender jugando"
NUEVO CICLO LECTIVO

Escuela de Robótica: destacan la importancia de "aprender jugando"

Hace un tiempo se puso en marcha el Plan Estratégico Informático, con el objetivo de potenciar la economía del conocimiento y brindar a la comunidad todas las herramientas por medio de la educación y la capacitación permanente.

Hace ya varios años que el Gobierno de Junín puso en marcha el Plan Estratégico Informático (PEI), con el objetivo de potenciar la economía del conocimiento y brindar a la comunidad todas las oportunidades y herramientas por medio de la educación y capacitación permanente.
En este marco, se concretaron la Escuela de Robótica, la de Innovación y Tecnología y los Nodos Tecnológicos para llegar con esta plan a todos los grupos etarios de la sociedad.

El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, junto con el subsecretario de Producción, Mariano Gentilucci, se hizo presente en las instalaciones de la Escuela de Robótica para conversar con padres y alumnos que se inscribieron para participar de los distintos talleres que se ofrecen de manera abierta y gratuita, como “Matific”, “Laboratorio 3D”, “Robótica” y “Soy Streamer”. 

Desde el Municipio también remarcaron las posibilidades y ventajas que brindan las nuevas tecnologías en relación a la educación, más precisamente para el abordaje lúdico y didáctico de falencias del sistema tradicional educativo como los problemas matemáticos y de comprensión lectora.

El intendente Petrecca expresó que desde el Gobierno de Junín apuestan fuertemente en la educación, en este caso con la Escuela de Robótica pensada para chicos y chicas desde los seis años en adelante. “La educación va cambiando a la par de las transformaciones en el mundo que conllevan el avance de las nuevas tecnologías, la ciencia y la IA, los chicos tienen que estar preparados para estos cambios que el mundo genera permanentemente”, consideró.

Además, el jefe comunal afirmó que desde el momento en que planificaron y concretaron la Escuela de Robótica lo hicieron con el objetivo fundamental de que los aprendan por medio del juego los conocimientos claves, como la robótica, programación, computación, física, electrónica, más el abordaje y la resolución de problemas matemáticos y de lecto-comprensión. En este sentido, subrayó:“Por medio de las distintas propuestas pedagógicas que se ofrecen en este espacio, los chicos y chicas pueden aprender y trabajar todas estas cuestiones a través del uso de las nuevas tecnologías”.

Al respecto, Mariano Gentilucci, subsecretario de Producción del Municipio, manifestó: “Este es un rol importante que ha asumido el Municipio sobre los flagelos importantes que está sufriendo la educación en Argentina, como son los problemas vinculados a la lecto-comprensión, matemáticas y el pensamiento computacional".
Seguidamente, sostuvo: “Toda la parte pedagógica está apoyada en la Inteligencia Artificial (IA), como también en la programación y con un importante componente lúdico, ya que muchos de los chicos y chicas aprenden a través de proyectos y por medio de los juegos”. En continuidad, señaló que “cada una de las propuestas se adapta a los niveles educativos de los alumnos, y con el ritmo propio que ellos necesitan para desarrollar estas habilidades”.

COMENTARIOS