Dirigentes de La Libertad Avanza y del bullrichismo se reunieron el martes por la noche en Junín y confirmaron el trabajo conjunto que los espacios vienen realizando, de cara a las elecciones legislativas de este año.
El partido libertario hizo el anuncio de la llegada al equipo político y de trabajo de Luis Chami, ex secretario de Seguridad, y Gustavo Gómez al equipo de trabajo político. Además, del encuentro participaron, el coordinador local Alberto Pascual -titular de PAMI-, además de los referentes Estefanía Velazco, Ricardo Rosetti, María Stella Saldías y Leonel Juliá.
De esta manera, los espacios empiezan a consolidar una alianza de cara a las elecciones legislativas, pero también pensando en 2027. El desembarco de Chami al espacio es una apuesta fuerte que tiene intención de potenciar el espacio que buscará sumar más concejales al cuerpo deliberativo.
El Concejo como caja de resonancia
En diálogo con Democracia, Luis Chami evitó hablar de candidaturas, aunque reconoció que está dispuesto a hacer lo que el equipo le pida, siempre con la intención de aportar. “Había desistido de participar en política, pero la gente de Patricia insistió en que tenía que estar en la mesa de La Libertad Avanza en representación de su espacio”, dijo.
Tras varios meses de charla, se concretó el acuerdo que acerca a los libertarios y a los referentes del Bullrich. “Vamos a estar trabajando en conjunto con La Libertad Avanza. Hay un grupo muy bueno que tiene ganas de trabajar con mucha responsabilidad pensando en los problemas de los vecinos”, aportó.
Ahora se aproxima la etapa de trabajo en territorio, pero también del armado de listas pensando en la contienda electoral de medio término que tendrá lugar en el segundo semestre del año. “Queremos armar un gran proyecto pensando en el 27”, dijo Chami en cuanto a objetivos a largo plazo.
Y respecto al corto plazo y la posibilidad concreta de ser candidato a concejal, Chami aclaró que, por el momento, no hablaron de candidaturas, aunque reconoció que estará a disposición de lo que el equipo necesite. “Me sumo al grupo a trabajar, esa es mi mentalidad. Claro que llegará el momento de evaluaciones y los candidatos saldrán del consenso del equipo, lejos de imponer”, consolidó el ex vicejefe de Gobierno.
“Uno cuando está trabajando en política tiene que estar preparado a las decisiones del conjunto. Y si se decide que tengo que estar de un lado o del otro, tengo que aceptar, si no, no puedo participar en política”, remarcó.
Chami explicó que su meta es “trabajar y gestionar”, pensando en encontrar soluciones a los problemas de los vecinos. “Veo un Junín muy chato, sin innovaciones, ni nuevas expectativas. Hay problemas con los caminos rurales y en lo que es la seguridad”, cuestionó.
Al Respecto de lo último, el ex funcionario municipal destacó que “Junín tiene una gran cantidad de fiscales preparados para revertir la situación” y destacó que “hay que trabajar para encontrar la solución en el territorio y aportarle a la Justicia los elementos que necesita para poder controlar situaciones que se están dando”.
En cuanto a dar respuestas desde el Concejo Deliberante, Chami sostuvo que “hay que aprovechar mejor el Concejo en favor de la gente”. “Tiene que ser una caja de resonancia a los problemas del vecino y marcar territorio a quien gobierna”, sintetizó.
COMENTARIOS