El Festival Pampa, entre otros eventos, traccionó en el turismo local.
El Festival Pampa, entre otros eventos, traccionó en el turismo local.
BUEN BALANCE EN MARZO

Hoteleros y gastronómicos destacaron los eventos que activaron el turismo en Junín

El subsecretario del área del Municipio Luis Bortolato destacó el papel del sector como actividad económica productiva, “generadora de fuente de empleo y oportunidad”. La secretaria de la Cámara, Nadia Gazzotti resaltó que la experiencia que se brinda desde la ciudad como punto turístico “está creciendo realmente en calidad”.

Los últimos fines de semana de marzo fueron más que positivos para el sector hotelero y gastronómico de Junín, tal y como refirieron desde la Cámara que los agrupa en nuestra ciudad.

Desde la entidad destacaron una importante ocupación hotelera y extrahotelera especialmente en los dos últimos fines de semana, que incluyó uno largo, donde incluso en algunos casos se alcanzó ocupación plena.

Afirman que la sumatoria de eventos que tuvieron lugar en la ciudad fueron de gran impulso para el sector, como el Festival Pampa, el Campeonato Argentino de Ciclismo, la Expo Show Car, las presentaciones en el Teatro San Carlos, el Campeonato de Vóley y las carreras en el Autódromo.

En esa línea, el subsecretario de Turismo del Municipio, Luis Bortolato destacó el rol del turismo como actividad económica productiva, “generadora de fuente de empleo y oportunidad”.

La secretaria de la Cámara Hotelera y Gastronómica, Nadia Gazzotti, destacó que la ocupación rondó el 70% y resaltó que la experiencia que se brinda desde la ciudad como punto turístico “está creciendo realmente en calidad”.

 

Un marzo distinto

“El balance en general de marzo, de los fines de semana, es muy positivo”, aseguró Bortolato. “Teníamos muchas expectativas puestas en el fin de semana largo del Carnaval, donde el clima no acompañó, pero pese a ello hubo una aceptable ocupación hotelera”. 

Y en cuanto al fin de semana largo del 24 y el último fin de semana largo de marzo, “la verdad que superó nuestras expectativas, se llegó casi a una ocupación plena, tanto en el sector hotelero como en el sector extrahotelero, lo cual demuestra que Junín sigue siendo un destino turístico de escapadas, vigente, que la gente considera un lugar óptimo y que elige para descansar”, señaló.

Sobre los motivos que trajeron visitantes a Junín, destacó los eventos que se llevaron a cabo el mes pasado.

“Por un lado el Festival Gastronómico Pampa organizado en conjunto entre la Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica junto a la Sociedad Rural y el Gobierno de Junín, un evento que convocó a cocineros de primer nivel de toda la Argentina, cocineros juninenses, y que pone de manifiesto la importancia y la relevancia que tiene la gastronomía como producto representativo para la región”.

Otro evento que, según Bortolato generó mucha convocatoria fue “el Campeonato Nacional de Ciclismo, organizado por la Asociación Ciclística de Junín y la Federación Argentina de Ciclismo para menores, que se hizo en el Autódromo Eusebio Marcilla y que convocó a muchísimos pedalistas de toda la Argentina. Y eso, por supuesto, impactó muy fuertemente en la ocupación”.

El pasado fin de semana se organizó el Expo Show Car, “un evento que convoca a fanáticos y amantes de los autos de diseño. Vinieron expositores de todo el país, principalmente del área metropolitana Buenos Aires”, destacó el funcionario y sumó a ello la programación artística del Teatro San Carlos, que “generó mucha llegada de gente de la región, que impactó principalmente en la actividad gastronómica. Hoy vemos como un hecho distintivo el hecho de que se produce un segundo turno en los establecimientos gastronómicos y esto tiene mucho que ver con la propuesta artística y cultural que genera el Teatro San Carlos, y otras propuestas que se generan y que son complementarias a estas principales”. 

El fin de semana del 24 de marzo “también se realizó una travesía de enduro y vinieron muchos participantes de distintos lugares de la provincia de Buenos Aires. Una travesía que recorrió distintas zonas naturales y que estaba hecha a beneficio de los Bomberos Voluntarios de Vedia”.

 

La experiencia “Junín”

Nadia Gazzotti, secretaria de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Junín y al frente del Hotel Avenida aseguró que “marzo fue muy positivo para la hotelería de Junín. No habíamos tenido un verano muy bueno, la verdad que nos quedamos con las ganas, pero marzo nos sorprendió”. 

También destacó que el punto de inflexión lo marcaron los eventos organizados: “Creo que todos fueron desde el sector privado, pero con ayuda o apoyo del Municipio, y la verdad que todos fueron muy exitosos”. 

Destacó que si bien marzo inició con el feriado de Carnaval aún con la lluvia “un poco de movimiento hubo en Junín, con gente que anduvo paseando”. 

Resaltó el Festival Pampa, y los encuentros de ciclismo y motores, así como el Torneo de Voley y la reapertura del Teatro San Carlos. 

Sobre este último resaltó que “trajo un montón de gente, porque aparte mueve tanto desde la parte de actores y la gente que va al teatro a trabajar como la que va al teatro como espectador. Fue muy positivo para todos los hoteles”. 

Consideró que “la ocupación seguramente anduvo cerca del 70%, es muy probable y es un número que nos conviene mucho, nos hace muy bien para seguir adelante más que nada con todo lo que se viene”.

Asimismo, destacó que muchos llegan a la ciudad por primera vez y se van más que conformes: “Nos pone muy contentos que está llegando gente nueva, que no conoce Junín y viene por primera vez, y se lleva una buena impresión del orden, de la limpieza, del trato cordial de la gente, del juninense. Todos son factores que suman muchísimo para el regreso de esa persona o de esa familia”. 

Por último, remarcó que “la experiencia que se está brindando desde la ciudad como punto turístico está creciendo realmente en calidad y eso hace que la gente vuelva. Eso también nos alienta a tener un buen año, si Dios quiere”.

 

Motor para la actividad

Sobre las actividades y el impacto en el turismo, Bortolato aseguró que “esto demuestra el rol fundamental que tiene el turismo como actividad económica productiva, generadora de fuente de empleo, generadora de oportunidad, y la imperiosa necesidad de trabajar en conjunto entre el sector público y el sector privado”. 

Consideró que “el sector privado, que es el motor de la actividad, es el que genera las propuestas de servicio, que motivan la llegada de los visitantes y el Estado como ente, por un lado, regulador y controlador de la calidad de los servicios que se brindan y en otro, como impulsor y promotor de estas actividades que generan los privados, tanto para atender los servicios que consumen los turistas como aquellas propuestas que se convierten en eventos trascendentes y convocantes”.

COMENTARIOS