Concejales del bloque de Unión por la Patria presentaron un pedido de Comunicación que será enviado al Departamento Ejecutivo Municipal, a cargo del intendente Pablo Petrecca, para que "cese la múltiple imposición que sufren miles de vecinos a la hora de pagar por Seguridad Policial". El proyecto ingresó ayer, será tratado próximamente en comisiones y luego deberá ser aprobado para que siga su curso.
Desde el bloque opositor, detallaron que "en Junín, la Tasa Complementaria de Seguridad tiene una recaudación del ciento por ciento", puesto que "viene incluida en la factura de la empresa Eden, única prestadora del servicio eléctrico". "El monto que paga cada titular de un medidor asciende hoy a $4.772", detallaron.
No obstante -argumentaron los ediles- los contribuyentes que pagan por la Tasa de Seguridad e Higiene (una tasa cuya calidad de contraprestación es muy cuestionada por comerciantes e industriales), ven incluida la misma tasa de seguridad en la factura municipal. "O sea que deben pagar dos veces, y ya asciende a $9.544", advirtieron.
"Teniendo en cuenta que en la factura de Eden que corresponde a su domicilio, esa misma persona vuelve a pagar la Tasa Complementaria de Seguridad (lo que lleva la suma a $14.316), surge que hay juninenses que pagan dos, tres y hasta varias veces por el mismo servicio", explicaron desde UxP.
Mirada opuesta
En tanto, desde el Gobierno municipal expusieron en septiembre del último año que "una investigación reveló que la tasa de Seguridad de Junín está por debajo del promedio". Se trata del trabajo realizado por el Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFIP), que tiene como objetivo fomentar la investigación científica y aplicada en el campo de las finanzas públicas locales con base en los métodos más recientes de investigación económica.
Vale recordar que desde 1994 se aplica en Junín, tasa por la cual se solventan diferentes gastos en la materia; llámese combustible para los patrulleros, reparaciones, compra de repuestos, entre otros. Claro está que en sus inicios el combustible era prácticamente un complemento y, en la actualidad, ocupa una inversión considerable dado el incremento de sus precios y la cantidad de dependencias policiales que este departamento policial y judicial cuenta.
COMENTARIOS