El Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA) dispuso la intervención en octubre de 2024.
El Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA) dispuso la intervención en octubre de 2024.
NUEVO CORTOCIRCUITO ENTRE MUNICIPIO Y PROVINCIA

Desde Juntos piden que se informe sobre la obra en la Casa de Abrigo

El bloque oficialista presentó un proyecto donde solicitan "explicaciones sobre la paralización de las obras de remodelación". En tanto, desde ATE, anexaron que “no se están haciendo los trabajos como se había planteado oportunamente".

El bloque de concejales de Juntos por el Cambio de Junín presentó un proyecto de comunicación en el Honorable Concejo Deliberante para "exigir explicaciones sobre la paralización de las obras de remodelación en la Casa de Abrigo Francisco Legarra, ubicada en Liliedal 148".

Desde el bloque del cuerpo deliberativo explicaron que "la iniciativa surge a partir de las declaraciones públicas de un dirigente de ATE, quien declaró que los trabajos se encuentran detenidos debido a la falta de fondos. Según lo informado, una empresa de La Plata subcontrató a una empresa de Junín para realizar las tareas, pero hasta el momento no se han recibido los recursos económicos necesarios".

Cabe recordar que el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA) dispuso la intervención de la Casa de Abrigo el 31 de octubre de 2024 con el objetivo de mejorar las condiciones edilicias y garantizar espacios adecuados para los niños, niñas y adolescentes alojados allí. Como consecuencia de la suspensión de las obras, los menores que residían en la institución fueron reubicados.

La concejal de Juntos por el Cambio, Dra. Fabiana Mosca, detalló que “el cierre de la Casa de Abrigo debía ser momentáneo, pero no hay certezas sobre la reanudación de las obras ni sobre la situación de los niños que debieron ser trasladados", y sumó: "Exigimos explicaciones y respuestas concretas. Es urgente que la Provincia brinde respuestas y garantice condiciones dignas para los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. No podemos permitir que la falta de gestión ponga en riesgo su bienestar".

El proyecto presentado solicita al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires y al OPNyA un informe detallado que contemple los motivos de la paralización de las obras, los plazos estimados para la reanudación y finalización de los trabajos, el presupuesto asignado y estado de ejecución de los fondos y las condiciones actuales de los niños y adolescentes que debieron ser reubicados.

Asimismo, se enviará copia de la iniciativa a la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, a los Legisladores de la Cuarta Sección Electoral y a la Defensoría del Pueblo, a fin de que tomen conocimiento de la situación y actúen en consecuencia.

Desde ATE Junín explicaron que la semana pasada, junto a ATE Provincia, participaron de una reunión en La Plata donde se abordó la situación. "Durante el encuentro, los funcionarios provinciales se comprometieron a destrabar las obras de remodelación, que permanecen paralizadas y que estaban previstas en el Presupuesto 2025 de la Provincia. A pesar de que dicho presupuesto fue rechazado por la Legislatura, las autoridades confirmaron que avanzarán con las refacciones".

El dirigente, Gabriel Tuñón, había manifestado su preocupación por la falta de avances en las refacciones del edificio. “No se están haciendo los trabajos como se había planteado oportunamente”, señaló. Además, explicó que una empresa de La Plata subcontrató a una firma de Junín para llevar adelante las tareas, pero los fondos aún no fueron girados.

COMENTARIOS