A pesar de la buena noticia por el ingreso de agua en la Laguna de Gómez a raíz de las lluvias, luego de la extensa sequía sufrida en la Región y que impactó de lleno en el espejo de agua, en las últimas horas, desde la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires, se conoció que la Laguna se encuentra en alerta roja por la presencia de cianobacterias.
Desde el área se lleva adelante el Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, que incluye un Sistema de Alerta Temprana visualizado en el Cianosemáforo, y permite a la población conocer el estado de los cuerpos de agua de uso recreativo y tomar decisiones informadas.
De acuerdo a la alerta de nivel rojo y que significa "Riesgo Alto", señalan que "aplica bandera sanitaria". Cabe señalar que ésta sirve para indicar que en la playa o en el agua existe un riesgo potencial para la salud.
También se detalla que, ante la presencia de cianobacterias, "en lagunas, se observa el agua de color verde intenso homogéneo" y en los ríos y arroyos, "el agua parece verde intenso, azul o azul verdosa. Tiene una acumulación extensa de cianobacterias en la superficie formando una capa continua, con floración consolidada".
Por esa razón "se recomienda no ingresar al cuerpo de agua, no consumir alimentos que provengan del río o laguna y alejar a los niños y mascotas hasta que la floración desaparezca".
COMENTARIOS