La tecnicatura es de modalidad presencial y tiene una duración de tres años.
La tecnicatura es de modalidad presencial y tiene una duración de tres años.
MAÑANA, ÚLTIMO DÍA

Finaliza la inscripción para hacer la Tecnicatura en Enfermería de ATSA

La carrera, gratuita, es producto de un convenio entre el sindicato y la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara” del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

Como ha sido publicado en Democracia, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Junín abrió la preinscripción para la Tecnicatura Superior en Enfermería, ciclo lectivo 2025-2027, hasta mañana viernes 28 inclusive.

La carrera, gratuita, es producto de un convenio entre el sindicato y la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara” del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

Héctor Azil, secretario general de ATSA filial Junín, explicó: “La Tecnicatura Superior en Enfermería se dicta en nuestro Centro de Capacitación y Cultura (Brasil 22) con modalidad presencial y la duración es de 3 años. Otorga un título oficial y el único requisito para inscribirse es contar con el secundario completo”. Y agregó: “A partir de este año, la Tecnicatura Superior en Enfermería estará a cargo de una nueva coordinadora, la licenciada en Enfermería Leticia Del Dago. Por su parte, Vanesa Pesce continuará como Apoyo Técnico Docente (ATD)”.

La preinscripción, abierta a la comunidad, es hasta mañana inclusive y debe realizarse completando el siguiente formulario: https://forms.gle/eKo43iv8VMJbMG9x5. El inicio de clases está previsto para abril.

 

Entrega de kits de útiles escolares 

ATSA filial Junín comenzó la entrega de los kits de útiles escolares para las hijas y los hijos de sus afiliados, de entre 3 y 17 años inclusive. Además, este año se incorporaron mochilas.

De esta forma, de lunes a viernes, de 8 a 16.30, en el primer piso del sindicato, ubicado en avenida Dr. Benito de Miguel 239, los afiliados pueden pasar a retirar el kit escolar y su mochila, presentando su último recibo de sueldo y su DNI. 

Héctor Azil, contó que “desde el 17 febrero comenzamos a entregar los kits escolares que armamos pensando en cada etapa del proceso educativo, incorporando este año una mochila. Esperamos a nuestros afiliados en el gremio y les deseamos un gran comienzo de clases a sus hijas e hijos”.

Cabe destacar que hay cuatro kits de útiles escolares según el ciclo educativo de los niños: Preescolar: incluye 12 crayones, un sobre de papel glasé, un sobre de papel metalizado,  un cuaderno de tapa blanda, un cuaderno de tapa dura, una tijera, una plasticola, 10 fibras, hojas canson blancas y de colores N° 3.

Primer Ciclo. Incluye: un cuaderno de tapa blanda, un cuaderno de tapa dura, 10 fibras, 12 lápices de colores, una tijera,  una goma de borrar, un sacapuntas, tres lápices negros y una plasticola.

Segundo Ciclo. Incluye: un repuesto de hojas cuadriculadas y dos repuestos de hojas rayadas N° 3, 10 fibras, un set de geometría, una goma de borrar, tres lápices negros, dos lapiceras, un sacapuntas y una plasticola.

Tercer Ciclo. Incluye: un repuesto de hojas cuadriculadas y dos repuestos de hojas rayadas N° 3, 10 fibras, un corrector, un set de geometría, una goma de borrar, dos lápices negros, dos lapiceras, un sacapuntas y una plasticola.

COMENTARIOS