En un contexto económico desafiante, la ciudad de Junín experimenta, en este inicio de año, un notable incremento en la demanda de búsqueda de empleo.
La Oficina de Empleo local y las plataformas digitales especializadas registran un flujo constante de personas en busca de oportunidades laborales, lo que refleja la necesidad de adaptarse a un mercado de trabajo en constante evolución.
Uno de los ejemplos más recientes ha sido el resultado del lanzamiento de la web empleo.junín.gob.ar, impulsada por el Municipio, la cual tiene entre sus principales lineamientos poder modernizar y agilizar el acceso laboral, facilitando la conexión entre empresas que ofrecen empleos y vecinos que buscan oportunidades de trabajo.
En diálogo con TeleJunín, Marina Capitanelli, titular de la Oficina Empleo del Municipio, indicó que el portal es el resultado de un trabajo conjunto entre “la Subsecretaría de Producción y la Oficina de Empleo, y cuenta con el apoyo del Gobierno local”. “Venimos desarrollando este proyecto desde hace diez meses”, relató.
La plataforma no solo centraliza ofertas laborales y permite la carga de CV de manera gratuita y accesible, sino que también integra inteligencia artificial para optimizar el proceso de selección, conectando a las empresas y candidatos de manera eficiente, ofreciendo además capacitaciones y programas de empleo.
En este panorama, Capitanelli resaltó que “la Oficina de Empleo actúa como intermediaria” con el objetivo de poder, por un lado, contactar a las empresas y, por el otro, que los candidatos “hallen esas ofertas”.
“Es superimportante que cada usuario complete su perfil con todos los datos; hasta un 90 o 100%. De esta forma, a la página le resultará más fácil postularte ante las empresas”, aseguró.
Por su parte, desde la Subsecretaría de Producción del Municipio destacaron que este avance busca crear un ecosistema colaborativo con consultoras y cámaras empresariales, guiando la planificación de políticas de empleo a largo plazo y adelantándose a las demandas laborales cambiantes del mercado.
“Tuvimos una muy buena respuesta”
Los alcances de la nueva plataforma de empleo, impulsada por el Municipio, han sido positivos a tan solo dos semanas de su lanzamiento.
Actualmente son 20 las empresas locales que ofrecen diversos puestos laborales a través del mencionado sitio web. “Tuvimos una muy buena respuesta. Hay muchísimas ofertas.
Y, en ese sentido, el portal cumple con su rol porque muestra todo en un mismo lugar, de una manera muy práctica y ágil”, indicó Capitanelli.
Por otro lado, la funcionaria municipal indicó que hay un “permanente contacto” con los programadores web que han diseñado el portal con el fin de “mejorar la experiencia de cada uno de los usuarios”. “Recibimos un feedback constante de todos, de las empresas, de consultoras”, agregó.
La plataforma, que busca centralizar todas las ofertas laborales de la zona, ha superado las expectativas de sus creadores, registrando un promedio de mil inscripciones por semana. “Ya van dos semanas desde su lanzamiento y estamos teniendo un total de 2.000 inscriptos”, aseguró.
“El objetivo es mantener este ritmo y lograr que todas las oportunidades de empleo estén disponibles en un solo lugar, facilitándoles la búsqueda a los vecinos”, sostuvo.
En relación a los proyectos para los próximos meses, Capitanelli señaló que “hay un compromiso de trabajar con estas empresas durante todo el año, así como con las distintas asociaciones civiles; y también dar respuesta a los distintos grupos etarios que están buscando su próximo trabajo”.
Marina Capitanelli convocó a quienes necesiten a acercarse a la oficina, “que vengan, que se acerquen, que nosotros estamos para recibirlos”, recordando que la misma tiene sus puertas abiertas de lunes a viernes, de 8.15 a 13.45, en calle España 37.
“Este año comenzó con mucha demanda”
Gustavo Gabriel Nani es Contador Público, Licenciado en Administración, y se encuentra al frente de la Consultora Gestión de Recursos.
En diálogo con Democracia, confirmó que el 2025 comenzó con “una importante demanda de trabajo en nuestra ciudad”. “Nosotros siempre en enero tenemos pocas ofertas, pero este año empezó con mucho potencial”, ratificó.
En ese sentido, explicó que “las vacantes son muy variadas”, desde gastronomía hasta ingeniería agrónoma y mecánica. “El rubro agro se perfila como un gran tomador de empleo”, informó.
“La convocatoria de empleo está destinada a distintos grupos etarios; la oferta es variada. Pero hay rubros en donde escasean los postulantes, que son aquellos en donde se requiere algún oficio como, por ejemplo, en el caso del técnico mecánico, de los ingenieros agrónomos, de la gastronomía”, detalló.
Respecto al año pasado, indicó que en diciembre “siempre baja la convocatoria de personal”; en tanto, las expectativas son positivas. “Si se conserva la estabilidad económica que tenemos, va a aumentar la demanda de personal”, concluyó.
COMENTARIOS