Hoteleros afirman que Junín no escapó  al impacto de la caída del turismo interno
SE REPLICA LA SITUACIÓN NACIONAL

Hoteleros afirman que Junín no escapó al impacto de la caída del turismo interno

Un informe de la Subsecretaría de Turismo destaca una suba en la tasa de ocupación en la ciudad que marca un 62,13% contra un 49,96% registrado en el mismo mes de 2024, pero este dato se contrasta con una baja en torno al 2023, donde fue del 75,91%.

De acuerdo al informe emitido por la Subsecretaría de Turismo para enero de 2025, se destaca una suba en la tasa de ocupación hotelera en la ciudad que marca un 62,13% contra un 49,96% registrado en el mismo mes de 2024, pero este dato se contrasta con una baja en torno al 2023, donde la tasa fue del 75,91%.

Así se mueve el turismo en la ciudad que, según hoteleros consultados, no escapa a los vaivenes de la economía y del sector turístico nacional.

Nadia Gazzotti, del Hotel Avenida, quien además es secretaria de la Cámara Hotelera y Gastronómica; Juan Victor Casella, del Hotel El Descanso; y Roberto de la Fuente, del Hotel Laguna, dieron su mirada sobre la situación local y destacaron los eventos que generalmente impulsan al sector hotelero con la llegada de visitantes.

Ocupación de enero 

Según el informe del área de turismo local, “el porcentaje promedio de ocupación del mes de enero (2025) fue de 62,13%, teniendo un aumento en su porcentaje del +7,65% en comparación al mes de diciembre. El promedio de la tasa de ocupación total (hotelero y extrahotelero) de enero 2025 tuvo un aumento en su porcentaje del +12,17% en comparación al mes de enero del año 2024”.

En detalle, también señala que “la ocupación hotelera de enero de 2025 tuvo una leve disminución del -1,14% en su porcentaje respecto al mismo periodo del año 2024; en el caso de los alojamientos temporarios (extrahotelero) tuvieron un aumento en su porcentaje del +25,48% en relación al mismo periodo del año 2024”.

Impacto de la caída del turismo interno

Al ser consultada, Nadia Gazzotti reconoció que “el sector turístico continúa en crisis, con altibajos” y que “la situación se da por distintas causas; de hecho, son procesos”.

Resaltó que “este año disminuyó el turismo interno, donde la mayoría de los turistas se fue a Brasil. Y los que andaban de paso, que hacían noche en Junín, eso decreció mucho esta temporada”. No obstante, destacó que continúa la ocupación más estable en cuanto a lo que es por cuestiones laborales o de salud, o las fiestas.

“Siempre que cambian los factores, repercuten también en Junín. Por las decisiones políticas también pagamos las consecuencias. Estamos entre dos rutas nacionales y una provincial, eso es un paso obligado. Pero si se reduce el turismo, eso se reciente e impacta en Junín”.

Consideró que el motivo principal de la situación actual “es que no se dio el turismo en Argentina”.

En cuanto a febrero, reconoció que “hay más eventos, y quienes no se fueron de vacaciones aprovechan las fiestas, los carnavales. Pero no será un gran cambio, creo que será igual que enero. Hay expectativa por los eventos y también por la apertura del San Carlos. De hecho, ya hay reservas”.

Gazzotti se refirió además al desafío que propone el alquiler temporario: “La búsqueda de la gente cambia y el turista marca otro perfil; es todo un desafío para los hoteles”.

Expectativa de eventos y carnaval

Víctor Casella, de hotel El Descanso, reconoció que las cifras del informe son las que se reúnen del sector local: “Y ha sido un enero más bajo que otros años en cuanto a ocupación”.Sí reconoció que “se nota mucho en el sector cuando hay eventos. Por ejemplo, como el Actitud Rock. Cualquier evento se nota”.

También refirió que “el carnaval levanta un poco la ocupación, se trabaja bien. Además, llega ahora el Festival Pampa, y eso convoca gente”.

Asimismo, Casella destacó: “Seguimos desde el año pasado con baja ocupación y con meses muy malos. Enero suele ser de los mejores porque tenemos turistas que vienen a Junín y gente de paso, pero eso decayó mucho”.

Por último, resaltó que “el panorama actual es más flojo que el de años anteriores, especialmente con mucha gente que vacacionó afuera, en Brasil. Eso lo sentimos acá también”.

Por su parte, Roberto de la Fuente, del Hotel Laguna, indicó, en consonancia, que los números fueron “similares a los del informe. No fue un gran verano”. Si bien destacó que se mantiene el alquiler de bicicletas que brindan, “planeamos una promoción, es decir, un combo de habitación doble y dos bicicletas”.

Asimismo, destacó que mucha de la ocupación “es gente de Buenos Aires, la mayoría”, y refirió que se trabaja mucho “lo que es el alojamiento por cuestiones de salud. Y en enero vino gente de la costa que iba a Mendoza”.

Sobre los eventos que impulsan el ingreso de turistas, reconoció la importancia “de la fecha de carnaval, porque la gente aprovecha esos días libres”.

COMENTARIOS