Con 40 sucursales en actividad, en distintas ciudades de nuestro país, Bringeri cumplió 60 años de trayectoria comercial.
La empresa que comenzó en un local de 5x5, como dijo su creador Oscar Bringeri, fue creciendo con el transcurso de los años, superando crisis y escollos, con el objetivo primordial de continuar brindando servicio a la comunidad y sostener las fuentes de trabajo.
En diálogo con TeleJunín y Democracia, el empresario que inició la actividad por la década del ‘60, se refirió a la historia de lo que es hoy una importante empresa que surgida el 8 de febrero de 1965 en nuestra ciudad, que actualmente tiene 40 sucursales en distintas localidades del país, e importante centro de distribución en el Parque Industrial de Junín.
Bringeri inició como un negocio de venta de artículos de electricidad, repuestos de radio y televisión. “En aquella época – recordó Oscar- los aparatos de radios y televisiones se armaban. Recién salían los transitores, se dejaban de usar las válvulas y empezaban a fabricarse a transitores, por lo cual se empezaron a armar radios y televisores en los talleres particulares”.
Recién egresado del bachillerato, en 1964 Oscar decidió hacer un curso de radio y televisión en la Escuela nocturna N°1, que duraba dos años y lo dictaba el profesor Hermes Comuni. “Hice el primer año y me gustó – recordó-. Este edificio (Rivadavia y Guido Spano) era de la familia de mi madre, de la familia Mastromauro, y justo se desocupó un local que estaba alquilado en Guido Spano 7, era chico, de 5x5, y decidimos poner el negocio de venta de materiales eléctricos, repuestos de radio y televisión, que estaba dividido por una estantería y la parte de atrás era el taller”.
“Empezamos a trabajar. Me acuerdo que un compañero que había hecho el curso, Eduardo Tortorella, fue el primer empleado y continuó muchos años más. Después, en 1968, mi padre que era jubilado ferroviario y trabajaba en supermercado Mastromauro, deja de trabajar ahí y viene conmigo al negocio: él se ocupaba de la venta y yo de las reparaciones de radios y televisores”, relató el entrevistado.
Ya en 1970 el negocio es trasladado a la esquina de Rivadavia y Guido Spano, que actualmente ocupa, empezando a vender artículos del hogar como televisores, radios, algunos lavarropas, heladeras, comprados a distribuidores de Buenos Aires. “Entre las grandes fábricas, la primera que nos abre la cuenta es Phillips”, acotó.
Bringeri siguió creciendo rápidamente y sumó un local que estaba sobre calle Rivadavia como una mueblería, que por entonces compró a Tomás Beltramone, agrandando el negocio. “Fuimos el primer negocio de artículos del hogar que anexaba muebles”, apuntó.
Siempre conectados con la gente y sus necesidades, ofrecieron el crédito personal en una época donde las tarjetas no se usaban, haciendo que las ventas crecieran y el negocio se afianzara, en honor al lema que aún hoy sostiene y que es “Nos une la confianza”.
El legado
Oscar Bringeri destacó la participación en su gesta comercial, de sus cuatro hijos, que desde 1998 se empiezan a incorporar. La primera fue Mariel, luego Guillermo, siguiendo Rafael ya recibido de ingeniero industrial en La Plata, y 2008, también se sumó Celeste.
“Tengo la ventaja de que los cuatro hijos se incorporaron al negocio, dedicándose a la empresa, se llevan bien y eso es lo que lo hace crecer. Solo sería muy difícil, no se puede manejar todo en la empresa”, dijo.
“Tenemos 40 sucursales, mas de 330 empleados, casi 150 en Junín también. La empresa se fue agrandando mucho, gracias a la colaboración de mis hijos y los empleados, que es el factor más importante de la empresa. Tengo una buena relación con el personal”, afirmó Oscar.
Bringeri Hogar es una empresa extendida no solo en Junín y la provincia de Buenos Aires, sino también en provincias de Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Neuquén.
Más tecnologías
Siempre con la premisa de estar actualizada y avanzar, en cuanto a tecnología, Bringeri es una de las primeras empresas locales que puso una sucursal especializada en ese rubro, que crece debido al avance tecnológico y la sumatoria de mas y mas artículos novedosos muy consumidos por los jóvenes, y no tan jóvenes también. “Traemos tecnología y todo lo nuevo que eso mismo significa en cuanto a productos y variedad de artículos”, afirmó.
Sobre la situación actual, Bringeri opinó que en general, a nivel comercial las empresas podían seguir manteniendo las ventas pero en cambio observaba que en las fábricas de electrodomésticos podían surgir problemas dada la apertura de la importación y el ingreso de artículos más baratos que los que se fabricaban en nuestro país.
“Para el comercio, las expectativas son relativamente buenas. No muy buenas porque tampoco la gente tiene mucho poder adquisitivo. Esperamos que eso se vaya mejorando de a poco. Por otra parte, algunas fábricas tienen inconvenientes con la producción debido a la competencia muy grande por la mercadería que viene del exterior”, dijo.
Ventas online
Lo cierto es que hoy las ventas de artículos de todo lo que es tecno, electro y para el hogar, se sostienen no solo por las compras personales que realizan sus clientes en tantas sucursales de Bringeri, sino también por una herramienta muy útil como son las ventas online, por la cual gente desde distintos lugares pueden elegir Bringeri y realizar sus compras.
“Nos enfocamos mucho hacia las ventas online, porque vemos que la gente joven se vuelca mucho hacia esa modalidad”, sostuvo Oscar Bringeri, al referirse a las nuevas opciones en cuanto a transacciones comerciales, pero aclaró: “De cualquier manera el crédito personal también es solicitado por ellos, no solo por los mayores”.
Valoró y destacó las posibilidades de las ventas online, pero también la labor que cumplen los empleados en evacuar las consultas de los clientes, el asesoramiento que brindan en desde los diferentes locales comerciales que se expanden a nivel local y en otras localidades, sobre los diferentes productos que se comercializan. “La venta particular, el trato con el cliente, siempre va a seguir”, afirmó.
Trascendencia
Finalmente, como corolario de su importante trayectoria comercial, Oscar Bringeri, muy conocido como hombre de bien y exitoso empresario, que comenzó su actividad en un pequeño local de ventas y a la vez taller, que supo hacer que su empresa trascendiera a otros puntos del país, manifestó que el objetivo era y es siempre seguir creciendo, gracias al impulso de sus hijos, del factor humano representado por sus empleados y la elección de la gente, siempre dispuesta a su propuesta comercial.
Solo de esa manera, con esfuerzo, dedicación y pericia, Bringeri pudo superar crisis que impactaron en la labor comercial como lo fue en el 2001, o en tiempos más recientes el parate de la Pandemia de Covid, y los avatares económicos que suelen afectar a nuestro país.
Sucursales
Provincia de Buenos Aires
1. 25 de Mayo
2. 9 de Julio
3. Alberti
4. Arenales
5. Arrecifes
6. Azul
7. Bragado
8. Campana
9. Cap. Sarmiento
10. Chacabuco
11. Chivilcoy
12. Colón
13. Escobar
14. Junín (Central)
15. Junín - Bringeri Max
16. Junín - Bringeri Muebles
17. Las Flores
18. Lincoln
19. Los Toldos
20. Luján
21. Mercedes
22. Mercedes Max
23. Necochea
24. Olavarría
25. Pergamino
26. Pinto
27. Ramallo
28. Rojas
29. Saladillo
30. Salto
31. San Nicolas
32. Tandil
33. Vedia
34. Vedia Muebleria
35. Zárate
Provincia de La Pampa
36. Gral. Pico
Provincia de Neuquén
37. Neuquén
Provincia de Córdoba
38. Laboulaye
Provincia de Santa Fe
39. Alcorta
40. Rufino
COMENTARIOS