La Laguna de Bragado, un patrimonio histórico.
La Laguna de Bragado, un patrimonio histórico.
VACACIONES "GASOLERAS"

Crecen las visitas a los "oasis" naturales que se sitúan a pocos minutos de Junín

Los diferentes distritos de la zona presentan alternativas para disfrutar durante los fines de semana de la temporada estival. Así, predominan los camping y lagunas naturales, con actividades al aire libre y rodeados de naturaleza.

La temporada de verano es el momento ideal para disfrutar de las vacaciones tan esperadas, pero también de escapadas de fines de semana que permiten disfrutar, con uno de los climas más esperados del año, de actividades al aire libre y el contacto con la naturaleza. Así, los diferentes distritos de la Región presentan buenas alternativas para paliar el calor y regalarse a pocos kilómetros de la ciudad.

En el caso de Chacabuco, la Laguna de Roche es un lugar ideal para acampar y tener contacto directo con el medio ambiente. Un predio de 330 hectáreas, totalmente renovado gracias al trabajo de su Comisión que, luego de la pandemia, se planteó el objetivo de volver a poner en valor el lugar. Así, cuenta con parrillas, zona de acampe y vestuarios totalmente acondicionados.

El plus es la flora y la fauna que rodean el sitio. Se pueden apreciar distintas aves, vacunos y hasta flamencos que regalan una linda posta durante el atardecer. Además, se pude desarrollar la pesca y otras actividades deportivas.

La entrada al lugar tiene un costo de $500 por adultos, mientras que los menores de 12 años entran gratis. El predio permanece abierto desde las 6 de la mañana hasta las 22. Allí se puede acampar, utilizar la zona de parrillas y disfrutar del extenso parque verde que posee. El valor de la carpa ronda, aproximadamente, los $4000 pesos por noche, y a lo largo de 2 kilómetros hay distintos fogones que se pueden utilizar de forma gratuita. Además, hay una cantina que posee los artículos de primera necesidad para evitar comprar fuera del lugar. 

 

La Laguna de Bragado

Declarado por el Honorable Concejo Deliberante bajo la Ordenanza Nº 4612/14, como Parque General San Martín Reserva Histórica Natural, laguna de Bragado, el lugar tiene como objetivo brindar aportes para la educación, recreación y turismo.

Además, busca conservar el hábitat de especies características de la flora nativa, como las diferentes especies de gramíneas, y la fauna autóctona, como gran variedad de especies de aves; proteger lugares históricos y de valor comunitario dentro de la reserva; facilitar la investigación; e incentivar la participación ciudadana en la gestión de los recursos naturales. 

El predio posee una superficie total aproximada de más de 600 hectáreas y la accesibilidad y caminos internos están en buen estado, con el ingreso y circuito central asfaltado.

La hermosa y frondosa vegetación es el marco natural que rodea a la Laguna de Bragado cuyo espejo de agua tiene una superficie de 350 hectáreas. Pueden realizarse caminatas, paseos en bicicleta, safaris fotográficos, avistaje de aves, cabalgatas, guiadas interpretativas, senderismo, cicloturismo.

A su vez, es el lugar ideal para pasar un fin de semana descansando y disfrutando de la naturaleza, reunirse con amigos, acampar y disfrutar de sus inigualables atardeceres. También es posible practicar deportes al aire libre, pescar y comer un asado. Ubicado a solo 2 km. del centro de la ciudad con acceso desde la Ruta Provincial Nº 46 y a sólo 5 km. de su cruce con la Ruta Nacional Nº 5. Permite al visitante/turista recorrer el casco urbano y acceder a su planta turística y servicios de apoyo. Procurando, de esta manera, tener las necesidades básicas cubiertas y poder dedicarse al disfrute.

Para los amantes de la pesca se pueden encontrar especies ictícolas como pejerreyes, lisas, tarariras, carpas, bagres y dentudos, que hacen de este espejo de agua un oasis de pesca.

Dentro del Parque General San Martín se ubican las instalaciones del Club Náutico, el Club de Pesca San Ramón y el Campo de Doma “Don Abel Figuerón”, dónde se realizan espectáculos de destrezas criollas en ocasión de la Fiesta Nacional del Caballo, en el mes de octubre. Así como una proveeduría, un parador y el Centro de Equinoterapia “Luna Creciente”.

El camping municipal está provisto de espacios seguros para acampar, quinchos con luz eléctrica, tomacorrientes, fogones con parrillas, mesas y piletas para lavar, baños y duchas, baños para personas con discapacidad.

 

El club de pescadores en Rojas

Un predio con 26 hectáreas totalmente recuperado por el Municipio de Rojas. El lugar cuenta con zona de acampe, fogones y una pileta única en la Región, ya que, al estar rodeada del Río Rojas, su agua es totalmente salada y posee propiedades curativas. 

El lugar está abierto los sábados y los domingos a partir de las 11 de la mañana y el costo de la entrada es de 3.000 pesos para los adultos y 1.500 pesos para los menores. Con la entrada se tiene acceso a la pileta y a todas las comodidades del predio. Los días de semana abre a partir de las 13 horas. 

Lo particular del lugar es que está montado donde las napas son saladas. Del otro lado del río, naturalmente, el agua es dulce. Y es desde allí que tuvieron que realizar perforaciones para abastecer al lugar de agua dulce. Pero su pileta, e inclusive otros sectores, tiene agua salada. Estudios provinciales revelaron que sus características son saludables para heridas y otro tipo de cuestiones.

La pileta está ubicada a metros del río (por lo que muchas veces sufrió los desbordes del cauce de agua natural), y quienes estuvieron en su construcción aseguran que está apoyada sobre la nada misma. En realidad, sobre unas chapas y otros elementos que hicieron de aislante de las altas vertientes. Su construcción fue un desafío, más en épocas donde los integrantes de las comisiones trabajaban todos a la par.

Hoy en día, en el Club de Pescadores, se desarrollan varias actividades deportivas y durante la temporada veraniega las instalaciones son visitadas para disfrutar de su pileta de agua salada e inmejorables oportunidades para los momentos libres y de disfrute a pleno de la naturaleza.

COMENTARIOS