Claudio Spiga, autor de la muestra (Lautaro Chiesa Fotos).
Claudio Spiga, autor de la muestra (Lautaro Chiesa Fotos).
“EL CHAMÁN LAGUNERO”

Una muestra fotográfica de la fauna que vive en el balneario de Junín

Claudio Spiga logró que su gusto por la fotografía revele datos actuales de la existencia de animales silvestres que viven en la zona de la laguna de Gómez.

Está abierta a la comunidad la muestra “El Chamán Lagunero” del fotógrafo Claudio Spiga, en el Museo Histórico Municipal ubicado en Newbery y Quintana de nuestra ciudad.

Se trata de parte de un relevamiento realizado por el profesional a lo largo de ocho años y con el objetivo de visibilizar la fauna silvestre que habita la región. Está disponible para recorrerla hasta el 31 de enero del 2025, de martes a viernes de 8 a 14, y los días sábado de 9 a 12. Además, como parte de esta propuesta el 24 de enero se llevará a cabo un recorrido guiado en el Camino Costero del Parque Natural Laguna de Gómez (PNLG), a cargo del propio Spiga, con el propósito de que todos los interesados puedan conocer más sobre la fauna silvestre y el trabajo del fotógrafo especializado en esta temática.

Al momento de la inauguración, realizada el viernes último, Spiga manifestó: “La muestra es solo una aproximación a toda la fauna silvestre que tenemos en la zona, ya que en el museo hay unas 86 especies de animales, pero en mi registro tengo más de 300”, y agregó: “Es un trabajo que empecé hace ocho años cuando me mudé para vivir en el PNLG, tiempo en el que realicé un relevamiento de toda la fauna silvestre y que después volqué en distintos ámbitos con charlas en escuelas, como también en el libro ‘Canción de los Nidos’ que hicimos con Juan Pablo Caiazza”.

Guillermo Paulucci, flamante titular de la Dirección de Cultura del Municipio, en alusión a la muestra “El Chamán Lagunero” dijo: “Es una exposición en la que se reúnen varias cualidades de su trabajo artístico, ya que por un lado presenta la parte estética y artística de la fotografía, y por el otro la complementación con el relevamiento de esta fauna silvestre que habita en la región”. También resaltó que “la muestra contiene una gran variedad de especies de animales que por ahí no vemos o de las que no somos conscientes, pero que conviven y están junto a nosotros”.

Para finalizar, el funcionario comentó que “todo esto conlleva de una narrativa y una historia que nos identifica en cuanto al territorio, por lo cual es una propuesta sumamente interesante para recorrer y conocer e invitamos a todos los vecinos a que lo hagan porque no se van a arrepentir”.

COMENTARIOS