Ayer, cerca de las 20, el tradicional arbolito navideño de Junín encendió sus luces en una actividad que reunió a funcionarios y muchos vecinos que se acercaron a observar en familia. El intendente Pablo Petrecca encabezó el acto en la plaza Veteranos de Malvinas y, como todos los años, el Municipio trabajó articuladamente con instituciones de la ciudad en la planificación y elaboración del árbol con el fin de festejar la llegada de la Navidad.
Durante la semana el montaje fue realizado por alumnos de las Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 “Antonio Bermejo” y también de la Secundaria Técnica N°2 "Patricias Argentinas".
El tradicional evento tuvo como objetivo ser un símbolo de festejo y unión en estas fiestas. En la semana, desde el Municipio agradecieron a los excombatientes y a los estudiantes que destinaron su tiempo en el armado del lugar.
"Las escuelas técnicas están siempre al pie del cañón, apoyando cualquier proyecto que la comunidad requiera. Este esfuerzo conjunto resulta accionar hacia un Junín más lindo y unido, en esta oportunidad en la construcción de un espíritu navideño en la ciudad”, destacaron.
Esteban Beato, director de la EET N°2, compartió su entusiasmo por la participación de los estudiantes, y subrayó: “Fue emocionante ver cómo los chicos ayudaron a armar la estrella, un símbolo que todos verán iluminado esta Navidad”.
Natalia Eusebi, representando a la EET N°1, destacó la experiencia significativa para los alumnos y declaró que “como docentes estamos orgullosos de que nuestros estudiantes puedan colaborar en un proyecto que involucra a varias tecnicaturas y que tiene un impacto positivo en la comunidad. Este aporte y contribución para accionar todos por lo mismo es algo por lo cual celebramos”.
Carlos Luján, representante de los veteranos de Malvinas, expresó su satisfacción por el uso de la plaza para este evento, destacando la importancia de recordar la trayectoria de quienes lucharon en la guerra y su participación en acciones comunitarias.
En este sentido, expresó: "Las plazas siempre son un lugar donde suceden cosas lindas. Y este año, el espíritu navideño se hace presente con el trabajo conjunto de las escuelas técnicas y el Gobierno de Junín ".
La tradición de armar el árbol de Navidad es una costumbre que se celebra en muchas partes del mundo, donde se considera un símbolo de esperanza, unión y alegría durante las festividades. Generalmente, se decoran con luces, esferas, estrellas y otros adornos, para crear un ambiente cálido y festivo.
El acto de colocar el árbol en el hogar, en especial en la víspera de Navidad, es un momento de encuentro familiar y reflexión, que marca el inicio de las celebraciones y un tiempo de renovación. Pero, además de los que se decoran en las casas, en diversas ciudades alrededor del mundo se erigen impresionantes árboles navideños en espacios públicos, donde la magnitud de las instalaciones y la creatividad en los adornos son verdaderas atracciones turísticas.
COMENTARIOS