El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Junín, Juan Fiorini, fue entrevistado por TeleJunín y habló de diversos temas con relación a la actualidad local. Uno de los puntos que abordó fue la posible eliminación de la ley que regula las reelecciones indefinidas. El integrante de Juntos recordó que en el período que fue senador bonaerense votó a favor de la restricción y aseguró que "sería un retroceso" si la idea avanza porque "atenta contra la alternancia". "Desde el PRO mantenemos esa postura que impulsamos en aquel momento, que ya está vigente y esperamos que no se dé lo que busca el gobernador Kicillof", remarcó.
Otro de los temas calientes en la actualidad política es la denominada Ficha Limpia (ver páginas 4 y 5 del suplemento Domingo). Al respecto, el contador manifestó que en Junín está aprobado para que "no haya personas en política con antecedentes penales". Y agregó: "Esos son cambios importantes que mejoran la política y a la democracia. Pero lamentablemente hoy están buscando retroceder en ese sentido", criticó.
En cuanto al presupuesto municipal 2025 (ver página 5), el presidente del Concejo Deliberante explicó que el Departamento Ejecutivo es el encargado de realizarlo y el mismo se divide en dos partes. Una que es en qué se van a gastar los fondos y la parte de recaudación que es lo impositivo, en este caso de Junín son las tasas. "Hace unos días hicimos una prórroga para que haya tiempo hasta fin de mes para presentarlo. El Ejecutivo lo está armando para elevarlo al Concejo, donde las diferentes comisiones lo analizarán", expresó.
Respecto a la obra frenada del paso bajo nivel, Fiorini aclaró: "Para Junín y para el Intendente es una prioridad y queremos que se termine. Pero la verdad es que se está agotando el tiempo no hubo definiciones por parte del Gobierno nacional, el último punto que nos queda de esperanza es el Presupuesto nacional, pero por el momento no está la obra para Junín, pero que se tiene que debatir y se puede llegar a un acuerdo de poder incorporar alguna obra".
En cuanto a las cuestiones técnicas, el presidente del HCD remarcó que "es una licitación que hizo Trenes Argentinos directamente en Junín y no pasó por el municipio", sino que "la hicieron directo desde el Gobierno Nacional". "Hubo muchos cambios y eso hizo que fuera bastante dificultosa. "Esa es la obra nacional más importante que tenemos y queremos que se termine", aseveró.
Otro reclamo a Nación es por el estado de las rutas y las colectoras. "Nosotros no podemos intervenir, para poder hacer algo hay que pedir un permiso, una autorización. Por ejemplo, el semáforo que se está haciendo en circunvalación requirió un permiso previo. Y lo mismo pasa cuando uno quiere arreglar una colectora o poner un cartel", explicó el exsenador.
Otra pregunta obligada fue sobre cuándo se inaugurará la Terminal de Ómnibus de Ruta 7 y Circunvalación. Sobre esto, Fiorini recordó que "lo prometió el Intendente en el discurso de apertura" y dijo que "ya todo lo que es obras se terminó con parte de fondos municipales" porque "no llegaron los fondos nacionales". "Hoy lo que estamos definiendo es cómo se va a administrar para no tener que generar una tasa. Queremos buscar un equilibrio que se pueda mantener solo porque es una estructura muy grande que requiere de una inversión mensual muy grande", expresó.
A partir de ahí se abren distintas alternativas, una es que sea una administración municipal o una administración mixta con un privado o 100% con un privado a través de una concesión. Un poco eso es lo que se está terminando de evaluar y, a partir de ahí, se va a ejecutar y se va a poner en marcha."Esperamos que sea lo más pronto posible", destacó.
Otro tema que trató Fiorini fue sobre el aeródromo, el cual fue habilitado para vuelos sanitarias y permitió, después de trece años, que su operatividad tenga sentido. Ahora resta hacer el balizamiento y otras obras de infraestructura. "Hay aviones que todos los días utilizan el aeródromo. Sobre todo los sanitarios que era el objetivo principal que teníamos.
Pero, cuando lo pusimos en marcha nuevamente a la pista dijimos que faltaban dos etapas más que nos gustaría poder realizar y que íbamos a trabajar en eso. Uno es el balizamiento para poder usarlo de noche porque hoy solo se puede usar de día y tiene un límite de kilos también en los aviones. Y lo otro es la infraestructura de lo que hace al área de servicio, los baños, el hall de entrada. Y lo que estamos haciendo, el intendente gestionó con el Ministerio de Transporte Provincial un aporte financiero para poder hacer el balizamiento y parte de infraestructura desde el gobierno de Junín", adelantó.
COMENTARIOS