El objetivo de la acción es promover las compras anticipadas.
El objetivo de la acción es promover las compras anticipadas.
COMERCIO E INDUSTRIA

Lanzan la Campaña navideña llamada “Adelantá tus compras”

La Sociedad Comercio e Industria de Junín (SCIJ) junto al Gobierno de Junín y el Sindicato de Empleados de Comercio de Junín (SEC) lanzaron la campaña navideña “Adelantá tus compras”.

El objetivo de la acción es promover las compras anticipadas y potenciar las ventas en nuestra ciudad. Además de reforzar el rol de Junín como centro comercial regional.

Marianela Mucciolo, presidenta de la SCIJ, explicó: “La campaña navideña, producto del esfuerzo y la visión de una comisión directiva renovada y enérgica, contempla un sorteo de $2.000.000 en órdenes de compra entre quienes realicen sus compras navideñas antes del 21 de diciembre de 2024 en los comercios adheridos a la acción que están señalizados con una calco alusiva. De esta forma, evitamos el estrés de efectuar las compras a último momento e impulsamos las ventas en Junín. Es decir, beneficiamos tanto a los clientes como a los comerciantes y a los empleados del sector”.

“En síntesis -agregó Mucciolo- queremos garantizar que todos, clientes, comerciantes y empleados, disfruten de una Navidad más tranquila, evitando las filas en los comercios los días previos e incluso el 24 de diciembre. Por eso, invitamos a la comunidad a sumarse a esta propuesta y a construir una festividad más solidaria”.

“Por otro lado, Papá Noel será el gran protagonista de esta iniciativa: el 23 de diciembre estará en la puerta de la Cámara (25 de Mayo 65) con una hermosa escenografía de fondo, para que los niños se acerquen y puedan sacarse fotos con él”, concluyó la presidenta de la SCIJ.

Convocatoria abierta: los comerciantes que quieran sumarse o sponsorear la campaña navideña aún pueden hacerlo escribiendo a [email protected]. Para conocer la lista de comercios adheridos a la campaña navideña “Adelantá tus compras”, se debe visitar la página web https://www.scij.com.ar/ Acompañan: Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA).

COMENTARIOS