El jueves último se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Fomentista en la plaza ubicada en inmediaciones de Pastor Bauman y Benito de Miguel.
Estuvo presente el intendente Pablo Petrecca; el presidente de la Federación de Sociedades de Fomento de Junín, Julio Míguenz; autoridades municipales y de las comisiones de fomento del distrito; representantes de instituciones intermedias y vecinos.
Durante el acto se hicieron reconocimientos especiales a fomentistas de la primera hora, como Carlos Panizza, primer presidente de la Federación de Comisiones de Fomento de Junín; Gladys Hilgert, quien durante muchos años participó de diferentes sociedades de fomento; y Jorge Libonatti, también fomentista y fallecido días atrás.
El acto
En la Plaza de los Fomentistas, luego de recordar a los fomentistas fallecidos con la colocación de ofrendas florales y la entonación del Himno Nacional Argentino, Julio Míguenz, actual presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, expresó su alegría de ver la plaza llena de gente, sin olvidar a un fomentista recientemente fallecido como es Jorge Libonatti, o a aquellos que están atravesando momentos difíciles, como la actual presidente de la sociedad de fomento del barrio Los Almendros, Viviana Meoni.
"Ver hoy a tantas instituciones acompañándonos en este día nos llena de orgullo, como las colectividades, Estrellas Amarillas, excombatientes de Malvinas. También agradecemos que, como siempre, nos acompañe el intendente Pablo Petrecca; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini; y concejales”, dijo.
Agradeció a todos los actuales fomentistas y a los ex por el compromiso y trabajo diario, remarcando que "este importante trabajo es ad honorem y lo vamos a seguir haciendo porque queremos que cada barrio y que todo Junín esté cada día mejor”.
Por su parte, el intendente Pablo Petrecca manifestó: "Es un gran placer compartir, como cada 5 de diciembre en cada año, este día tan especial, en esta plaza que ha sido pensada, diseñada, planificada, construida, remodelada para ustedes, para los fomentistas, en homenaje, en agradecimiento a cada uno, los actuales, los que lo fueron y los que vendrán. Esta plaza refleja ese homenaje y ese agradecimiento a hombres y mujeres que con un gran compromiso, con dedicación, con esfuerzo, con mucha vocación de servicio y, sobre todas las cosas, con mucho amor contribuyen y construyen un Junín mejor".
El jefe comunal afirmó que "el fomentista es un socio estratégico para nuestra gestión. Es con quien trabajamos, con quien quizás a veces podemos discutir, podemos coincidir o no, pero sin dudas en estos nueve años de gestión hemos podido construir un Junín mejor juntos."
Al término del acto, el grupo folclórico Los Marchetto hizo una presentación.
Reconocimientos
Carlos Alberto Panizza nació en Junín el 27 de septiembre de 1887, hijo de Carlo Francisco Panizza y de Agustina Labatti. Era farmacéutico, con local en Mitre 30/34, frente a la plaza 25 de Mayo. Como fomentista, ocupó la primera presidencia de la Federación de Sociedades de Fomento en marzo de 1948. Panizza falleció en Junín el 16 de septiembre de 1983. Estaba casado con Josefa Ginzo. Durante el acto del jueves último, estuvo presente su nieta, la abogada Luciana Gómez Panizza.
Por su parte, Gladys Hilgert comenzó a incursionar en el fomentismo en la década del ’80, cuando junto con su esposo tenía su casa en el barrio UOCRA. El 2 de julio del ’82 se fundó la comisión de fomento, de la que Gladys fue vicepresidente y presidente. En diálogo con Democracia, recordó: “Hacía falta de todo, solamente teníamos luz y agua. Fue una época hermosa, gestionábamos para conseguir más servicios para el barrio, como las cloacas, la iluminación”.
“Durante la gestión de Abel Miguel pudimos gestionar el pavimento, porque había calles, como Vuelta de Obligado, que se inundaban mucho. Es así que pudimos instalar la plaza; luego se ubicó la Escuela 40. Fuimos logrando todo. UOCRA hoy es un barrio hermosísimo”, señaló.
Vale mencionar que Hilgert también fue directivo de la Federación de Sociedades de Fomento en una época en la cual esta entidad intervino en la fundación del Centro Universitario Regional Junín, Capynoba (cámara pyme), entre otras.
Ya más cerca en el tiempo, hace cuatro años comenzó a presidir la comisión de fomento del barrio El Picaflor, junto con Jorge Libonatti, recientemente fallecido. “Hace 15 días le pedí a la asamblea dejar la comisión, ya que también me desempeño en la Asociación de Colectividades y en Rotary Club Junín”, comentó Gladys.
Jorge Libonatti también fue recordado en el acto del Día del Fomentista. Falleció el martes último y su accionar mereció un reconocimiento que recibieron sus familiares directos. Él fue vicepresidente de la Sociedad de Fomento del barrio El Picaflor y también de la Federación de Sociedades de Fomento junto a Osvaldo Giapor.
Cena
El 7 de diciembre será la tradicional Cena de los Fomentistas, a realizarse en la sede de la Sociedad de Fomento del barrio Emilio Mitre.
COMENTARIOS