La escuela del sindicato de Panaderos de Junín ha escrito un nuevo capítulo en la historia de la formación profesional local. El primer curso de panadería y pastelería, que se extendió por cuatro meses, superó todas las expectativas.
Con la participación de 20 alumnos altamente motivados, el curso no solo brindó conocimientos técnicos en el arte de la panadería y la pastelería, sino que también fomentó un fuerte sentido de comunidad y pertenencia.
En diálogo con TeleJunín, la secretaria general del gremio, Rosana Farías, aseguró que “fue un ciclo básico maravilloso". Farías, agradeció a los tres maestros que estuvieron a cargo del curso, Claudia Bedoya, Oriel Garay Farías y Mario Bedrarda.
“Oriel es quien estuvo a cargo de dictar la parte teórica de la capacitación, que es fundamental también. No nos tenemos que olvidar que es una escuela sindical, por lo tanto queríamos lograr que se transmita el origen del oficio”, explicó. Y agregó que “no me equivoqué en el momento de elegir a estos topadores del trabajo y del oficio; y ahora redoblo la apuesta y seguimos para adelante”.
Por otro lado, sostuvo que la conformación de la escuela fue una inversión significativa para el sindicato, que requirió de una importante inversión en infraestructura, equipamiento y recursos humanos. Además, - según indicó - el grupo contó “con una capacitación en primeros auxilios y de manipulación de alimentos que fue dictada por la directora de Bromatología local, Constanza Rebichini”.
“Ellos ya saben manipular las máquinas; entre ellas, una de las principales que es la sobadora. Tienen el conocimiento de cómo manejarlas y además, aprendieron a hacer pan dulce; cuando muchos trabajadores del sector desconocen cómo prepararlo”, detalló.
El curso significó, además, una oportunidad de expandirse en el mundo laboral. “Ya algunos de los egresados se han anotado para – después de diciembre – tener la oportunidad de trabajar en algunas empresas y como grupo”, sostuvo.
“Entre los veinte egresados, hay algunos que han hecho el curso a modo de terapia y ahora se han entusiasmado y quieren continuar capacitándose. En marzo iniciaremos con otro curso, por eso le transmitimos a todos aquellos que quieran tener cualquier tipo de capacitación, beneficio, háganlo, porque realmente vale la pena”, concluyó.
Un futuro prometedor
El intendente Pablo Petrecca participó del acto de entrega de certificados a los primeros 20 alumnos que completaron su formación en panadería y repostería que se dicta en la escuela del sindicato de Panaderos de Junín.
La secretaria general, Rosana Farías, destacó este hecho como un hito para el gremio y agradeció el permanente acompañamiento del Municipio en diferentes proyectos.
"Siempre nos acompañan, y muchas de las cosas que logramos es gracias a ese apoyo permanente", expresó. Previo a la entrega de los certificados, Farías aseguró que "desde esta institución y toda la comisión directiva del gremio, queremos agradecer el permanente apoyo que recibimos para avanzar con esta escuela y muchos otros proyectos, pensando siempre en la comunidad".
"Hoy estamos celebrando la graduación de 20 vecinos del curso de oficio de panadero y repostero, además, se capacitaron en primeros auxilios y realizaron el curso de manipulación segura de alimentos" agregó.
Pablo Petrecca, por su parte, aseguró que "desde la gestión, trabajamos todos los días para que Junín sea un lugar de oportunidades para todos y fomentar la formación laboral, la capacitación y la educación, como lo hace el sindicato de los panaderos, va en este mismo sentido, por eso los acompañamos", afirmó y agregó: "Estamos hablando de educación y trabajo, pilares fundamentales para la reconstrucción del país y la provincia. Si a esto le sumamos trabajo en equipo, el combo es perfecto".
Para finalizar, el intendente de Junín felicitó "a los egresados por animarse a estudiar, a formarse, a capacitarse y haber aprobado este curso que, esperamos, sea el primero de muchos".
COMENTARIOS