La obra de la rotonda de acceso a la nueva terminal de ómnibus ingresó en su etapa final. En efecto, ya se volcaron en total 10.000 metros cuadrados de hormigón para pavimentar la nueva rotonda, que “cambiará la fisionomía de la ciudad y brindará seguridad y facilidad de dirección de tránsito hacia la nueva terminal de ómnibus y el Complejo Municipal San Martín”, anticiparon a Democracia desde el municipio.
La obra, además, incluye parquización, iluminación LED y la cartelería necesaria para el orden vehicular. Y se prevé que esté concluida en octubre, donde comenzará a circular, en un principio, el transito liviano.
Obra interior
Como informó este diario, finalizaron los trabajos de infraestructura en el interior de la terminal y la empresa constructora (Rowing) llevará a cabo la entrega de las instalaciones.
El proyecto del municipio de Junín tuvo un importante apuntalamiento de los ministerios nacionales de Transporte, Infraestructura y Vialidad Nacional. Durante la primera etapa, los aportes fueron municipales, y en lo que va del segundo tramo de la obra, Nación y municipio se esfuerzan por poder concluirla.
Las habilitaciones se realizarán a fin de año y luego quedará la inauguración con el funcionamiento a pleno, que posiblemente sea en la próxima gestión municipal. La administración de la nueva terminal estará a cargo de la Secretaría de Gobierno de Junín.
Desde la empresa constructora ya están dispuestos para concretar la entrega. De hecho, los responsables de la obra indicaron que ya está todo listo: el sistema de calefacción central frío-calor, los más de 12 gabinetes para las boleterías, los sanitarios, la señalética, el sonido, todos los bancos de espera, los ingresos, instalación eléctrica, senderos para no videntes.
Una estación moderna
Consultado sobre si existe en el interior del país alguna terminal de ómnibus similar a la que se está construyendo en nuestra ciudad, Marcelo Balestrasse, secretario de Obras Públicas del municipio, mencionó que desde el Ministerio de Transporte están poniendo en marcha varias terminales similares, pero le comentaron que la de Junín “es la más linda”.
“Nosotros recibimos un edificio que era techo, paredes y vidrios, un 45 por ciento de la obra, y tuvimos que terminarla haciendo todo el resto. Llevó su tiempo, pero en realidad nunca estuvo parada, solo neutralizada un año por el tema de la pandemia, hasta que se hizo el proyecto de la segunda etapa”, señaló el funcionario petrequista.
“La primera etapa la terminamos, pero había que equiparla y todo lo demás. Nos llevó casi un año preparar ese pliego y varios meses más para conseguir la financiación. Cuando vino Mario Meoni, que se firmaron convenios, empezó la obra, luego tuvo un impase por la pandemia y luego se prosiguió”, detalló.
Respecto a los accesos, muy importantes por las dimensiones de la terminal, el funcionario aseguró que hubo que proyectarlos y validarlos en Vialidad Nacional y Vialidad Provincial. “La obra fue proyectada por nosotros, hicimos la licitación, los cómputos, los presupuestos, los análisis de desagües pluviales, todo. Nación aprueba lo proyectado y manda los certificados de obra”, explicó.
“Sin lugar a dudas, la nueva terminal será una importante fuente laboral", aseguró Balestrasse.
“Diez veces más grande”
“Sin lugar a dudas, la nueva terminal será una importante fuente laboral. Es diez veces más grande que la terminal actual, que está en el centro de Junín. Habrá cuatro o cinco kioscos de revistas, de golosinas, regalería, oficina para la CNRT con su propio personal, 17 boleterías, sistema de encomiendas, taxis, remises, lugar para bicicletas bajo llave con atención de personal, personal para atención de la Terminal las 24 horas del día los 365 días del año. Será una gran fuente de trabajo y también por lo que va a generar en las inmediaciones, sea en materia de inversiones inmobiliarias y comerciales, instalación de locales en los alrededores de la Terminal”, resaltó Balestrasse.
Vale acotar que la terminal contará con un restaurant buffet, que será concesionado. “Este espacio será amueblado por quien obtenga la concesión”, apuntó el arquitecto.
COMENTARIOS