Farmacity llega a Junín con la marca Simplicity.
Farmacity llega a Junín con la marca Simplicity.
MARCA DE LA CADENA FARMACITY

“Es empleo para gente de Junín”, resaltó De Miguel sobre el arribo de Simplicity

La secretaria de Gobierno del Municipio afirmó en diálogo con Democracia que la firma, que abrirá próximamente en la tradicional esquina de Roque Sáenz Peña y Arias, “generará varios puestos de trabajo” y desmintió que haya un pedido para vender medicamentos.

“No van a vender medicamentos; no es una farmacia. Van a comercializar polirrubros, productos de tocador, herboristería.” Así desmintió la secretaria de Gobierno de la municipalidad de Junín, Agustina de Miguel, las versiones sobre un pedido de Farmacity para ofrecer medicamentos. 

En efecto, como anticipó Democracia –en exclusiva- cuando publicó el miércoles pasado la noticia sobre el arribo de la firma a esta ciudad, Simplicity no comercializará medicamentos, aunque propone una experiencia de compra similar al éxito de su línea de farmacias. 

La funcionaria reconoció que desde el Municipio se envió una comunicación al Colegio de Farmacéuticos de Junín, pero al solo efecto de informar sobre la llegada de esta cadena. 

“Siempre es una buena noticia que en la ciudad abra un local, porque va a generar fuentes de trabajo, en más del 90% de los casos es empleo para gente de Junín, le dan trabajo a la gente de la ciudad, y es un puntazo para la producción y la actividad económica”, sostuvo De Miguel. 

Abrirá sus puertas próximamente en la tradicional esquina de Roque Sáenz Peña y Arias, donde antes estuvo la confitería Homero. Allí, el local de Simplicity ofrecerá distintos productos, desde cuidado personal y belleza hasta blanquería y hogar.
En la Región, Simplicity ya cuenta con una sucursal en Pergamino, la cual comercializa muchos productos de la marca Farmacity. 

La prohibición de Farmacity
Cabe recordar que el pasado 30 de junio, finalmente la Corte Suprema de Justicia rechazó un reclamo de Farmacity en una causa contra la provincia de Buenos Aires, que le impedía el desembarco de la cadena en territorio bonaerense.

El fallo que rechaza el reclamo de Farmacity fue con el voto de los jueces Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti y Martín Irurzun, mientras que la jueza Mirta Gladis Sotelo de Andreu votó en disidencia. El tribunal estuvo integrado de esta forma debido a que los jueces Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti se excusaron, mientras que Juan Carlos Maqueda no votó.

Para la Corte, el legislador de la Provincia ejerció sus facultades en forma razonable, basándose en principios de Salud pública. Al respecto, indicaron que la cuestión planteada “no encuadra en las facultades que el ordenamiento jurídico vigente reconoce como exclusiva y excluyente del Congreso de la Nación” y tampoco se trata de una materia expresamente vedada a la Provincia, razón por la cual se trata de una competencia “de incumbencia compartida y concurrente”.

COMENTARIOS