None
VISITA DEL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Francisco Roncoroni recibió inquietudes sobre necesidades del Departamento Judicial Junín

Entre ellas se encuentra la creación de tribunales de familia.

Tal como estaba previsto, estuvo ayer en Junín el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Francisco Héctor Roncoroni quien fue recibido por el Dr. Carlos Mario Portiglia, en su carácter de presidente de la Cámara de Apelaciones y Garantía en lo Penal, y el Dr. Gustavo Patricio Rosas, presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial. El doctor Roncoroni mantuvo reuniones con los integrantes de ambas cámaras mencionadas anteriormente, los jueces de primera instancia, el presidente del Colegio de Abogados Departamental Junín, autoridades de la Asociación Judicial Bonaerense de Junín, representantes departamentales del Colegio de Magistrados y presidió un acto de entrega de medallas a personal judicial que cumplen este año 30 y 40 años en la actividad.

En diálogo con la prensa juninense -entre ellos DEMOCRACIA- manifestó que la intención de su visita «es auscultar las necesidades y problemática que tiene cada departamento judicial, una problemáticas que muchas veces es común a todos los departamentos y que abarca la justicia de la provincia toda, pero con matices en cada departamento».

En lo que se refiere al Departamento Judicial Junín, el doctor Roncoroni dijo que «es muy puntual la necesidad de los juzgados civiles de dar respuesta a la problemática que ellos tienen en materia de familia, dado que en Junín como en otros dos departamentos más, se carecen de tribunales de familia por lo que las cuestiones atinentes a la familia, que en el resto de la provincia de Buenos Aires, salvo estos tres departamentos son atendidos por Tribunales especializados y que están colmados de trabajo, acá recaen en los juzgados civiles».

Respecto a los tribunales de familia, el magistrado expresó que «en algún momento se tendrán que crear. Hay una ley que parte los antiguos tribunales en tres, pero acá no había un tribunal que podamos partir en tres, así que inevitablemente un juzgado se tendrá que crear. A la espera de esto ellos piden la posibilidad de que se les incorpore a su plantilla un psicólogo y una asistente social al igual que tienen todos los tribunales de familia y los menores, como así también un auxiliar letrado».

Al ser consultado por DEMOCRACIA respecto a en qué tiempo se podría tener respuesta a esta inquietud, el presidente de la Corte, explicó que este tema primero «debe ser sometido a la Corte. Hay que ver las condiciones presupuestarias que tenemos, hacer el cotejo con las demás plantillas de órganos similares en todo el resto de la provincia para no generar desigualdades».

Expresó que «acá tenemos alguna particularidad que podría dejar de lado lo que aparentemente, son desigualdades con los demás juzgados civiles del resto de la provincia. Esa particularidad es que en este departamento, en Trenque Lauquen y en Pergamino no contamos con tribunales de disciplina, así que acá hay una razón diferencial que a lo mejor hagan más atendible el planteo y que a mi parecer es razonable».

Asimismo, respecto a la vacante presentada en el Juzgado de Menores de Junín por haberse jubilado su titular, el doctor Juan Antonio Prato, señaló el presidente de la Suprema Corte de Justicia que «no tenemos plazos» y explicó que «los pasos son apertura de concurso en el Consejo de la Magistratura, examen en el Consejo de la Magistratura, entrevistas y selección por antecedentes del Consejo de la Magistratura el cual eleva una terna al Gobernador, elección por el Gobernador de uno de los integrantes de la terna para elevarlo al Senado y que éste de la aprobación a la propuesta del Gobernador, eleve la respuesta respectiva y el Gobernador emita el decreto. Eso a veces tarda tiempo y yo no puedo decir cuál es el tiempo». Asimismo, el doctor Roncoroni fue consultado por la prensa local en cuanto a declaraciones del ingeniero Blumberg quien en la marcha del jueves reclamó un mayor accionar de la justicia en la Provincia. Al respecto manifestó que: «no digo nada, nada más que el hecho periodístico que ha recogido la prensa. Se ha hecho una marcha en busca de seguridad encabezada por el señor Blumberg, se ha hecho otra marcha. Se trata de exteriorizaciones que han hecho sectores de la población y sobre la cual yo no me voy a expedir», concluyó.

COMENTARIOS