Se elevó a 25 el número de muertos por causa de la fuerte temporada invernal que azota a Ecuador desde el pasado 1 de enero, informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRE). Según el último informe de afectaciones, se registraron "2.382 eventos adversos" a causa de las lluvias torrenciales en las 24 provincias del país sudamericano, afectando a 202 cantones (municipios) y 716 parroquias. Los eventos más recurrentes son graduales, inundaciones, colapso estructural, socavamiento, vendaval y aluvión, precisó la SNGRE.
El invierno ha causado mayor impacto en las provincias costeras de Manabí, Los Ríos, Guayas, El Oro, Esmeraldas y Santa Elena, así como en Loja (sur), Pichincha (centro norte) y las andinas de Chimborazo, Bolívar y Cotopaxi.
La mayoría de estas provincias se encuentran en estado de emergencia declarado por el Gobierno el pasado 24 de febrero, por 60 días, con el fin de movilizar fondos y personal adicional para atender los estragos de las lluvias.
La dependencia contabilizó a escala nacional 106 heridos, 134.560 personas afectadas, 26.573 personas damnificadas, 250 viviendas destruidas y 41.471 afectadas.
Además, los aguaceros destruyeron 52 bienes públicos y 14 puentes, afectaron 572 unidades educativas, 113,81 kilómetros de vías y provocaron la pérdida de 18.189,86 hectáreas de cultivos, así como la muerte de 61.576 animales. La SNGRE indicó que, al momento, se registran 15 ríos desbordados y otros 18 con tendencia a aumentar de nivel.
COMENTARIOS