Golpe para el “Eje de Resistencia” de Irán
ANÁLISIS

Golpe para el “Eje de Resistencia” de Irán

Para el gobierno teocrático de Irán, la situación sigue empeorando. Su estrategia de décadas de construir un “Eje de Resistencia” que apoye a grupos militantes y apoderados en toda la región se está desmoronando. Primero fue la aplastante campaña israelí en Gaza, desencadenada por el ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás, apoyado por Irán.

Esa guerra dio lugar a otra en Líbano, donde Israel ha destrozado al aliado más poderoso de Irán, Hezbolá, incluso cuando Israel ha lanzado ataques aéreos con éxito abiertamente dentro de Irán por primera vez. Y ahora el fiel aliado y cliente de Irán en Siria, el presidente Bashar al Assad, ha desaparecido. 

Ayer al amanecer, las fuerzas rebeldes completaron una ofensiva relámpago tomando la antigua capital de Damasco y derribando símbolos de más de 50 años de gobierno de Assad sobre la encrucijada de Medio Oriente. 

Alí Akbar Velayati, un asesor clave del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, llamó una vez a Assad y Siria “el anillo de oro de la cadena de resistencia en la región”. “Sin el gobierno sirio, esta cadena se romperá y la resistencia contra Israel y sus partidarios se debilitará”. Esa ruptura de la cadena es literal. 

Siria era un importante eslabón geográfico que permitía a Irán trasladar armas y otros suministros a Hezbolá en Líbano. 

Su pérdida debilita ahora aún más a Hezbolá, cuyo poderoso arsenal en el sur del Líbano había puesto la influencia iraní directamente en la frontera de su némesis Israel. “Los sucesos de Gaza, los de Líbano y, en definitiva, los de Siria hicieron añicos la idea de disuasión de Irán”, dijo Anwar Gargash, alto diplomático de Emiratos Árabes Unidos. Irán conserva la carta de su programa nuclear. Aunque niega esa intención, puede utilizar la posibilidad de construir una capacidad armamentista para proyectar una sombra de influencia en la región.

COMENTARIOS