PATRIMONIO

Paraguay festejó con la guarania

Con un multitudinario concierto denominado "Guarania, Sonido del Alma Paraguaya", realizado en el teatro lírico "José Asunción Flores" del Banco Central del Paraguay (BCP), el país sudamericano celebró la inscripción de la guarania a la lista representativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En la oportunidad, el subdirector general de la Unesco, Ernesto Ottone Ramírez, hizo entrega oficial del certificado de la declaratoria de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad al presidente paraguayo, Santiago Peña.

El evento marcó además el inicio de la conmemoración en el país del centenario de la creación de este género musical que será en el año 2025, ya que en 1925 fue estrenada la primera composición por su creador, José Asunción Flores.

"El mundo entonces sabe desde hoy lo que el pueblo paraguayo ha sabido siempre, que en la guarania no solamente habita el alma misma de nuestra nación, sino que es una sublime creación que pertenece a todo el género humano determinada a la inmortalidad", expresó en su discurso el mandatario paraguayo.

Peña afirmó que este reconocimiento internacional llega en un momento crucial para su país, mientras forja su proceso de renovación nacional, y la guarania les recuerda su capacidad infinita de resistencia y creatividad.

A partir de ahora los paraguayos asumen tres compromisos ante la Unesco y el mundo, siendo el primero el de preservar este legado como una tradición viva, nutriéndolo y transmitiéndolo a las nuevas generaciones que lo harán florecer con sus propias fuerzas, evaluó.

En segundo término, agregó, el de proyectar a la guarania como un puente de diálogo cultural entre Paraguay y el resto del mundo. 

Y por último, el de fortalecer los espacios e instituciones que celebran y difunden la riqueza de la expresión musical nacional, asegurando que las futuras generaciones puedan seguir creando y reinventando este patrimonio vivo.

COMENTARIOS
A la espera de los rehenes, Israel y Hamás acuerdan un alto el fuego