Torrentes de lluvia e inundaciones en la ciudad Corpus Christi con la llegada del huracán Harvey.
GRAVES INUNDACIONES

El huracán Harvey azotó Texas

Tras causar serios daños se degradó a tormenta tropical, pero seguirá aportando enormes caudales de lluvia.

El poderoso huracán Harvey causó severos daños en Texas y luego fue degradándose a tormenta tropical, dijeron ayer sábado meteorólogos de Estados Unidos, quienes advirtieron de que el fenómeno está provocando "inundaciones extremadamente serias".
No se espera que Harvey se mueva mucho durante los próximos días, por lo que la costa texana va a recibir enormes cantidades de lluvia, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el cual  alertó de que "lluvias de esta magnitud (más de 100 centímetros en algunas comunidades) causarán inundaciones catastróficas y amenazantes para la vida de las personas".
Harvey avanzaba tierra adentro con dirección noroeste, sobre una zona de Texas que incluye refinerías, plantas químicas y la ciudad de Houston, la cuarta más grande del país y peligrosamente propensa a inundaciones.
El huracán más potente en golpear Estados Unidos en más de una década tocó tierra el viernes por la noche a unos 48 kilómetros  al noreste de Corpus Christi como huracán de categoría 4, con vientos de más de 210 kilómetros por hora.
En las horas posteriores se fue debilitando gradualmente y en la madrugada del sábado el Centro Nacional de Huracanes revisó su intensidad y lo catalogó como categoría 1, con vientos sostenidos de 144 kilómetros por hora.

Enormes destrozos
No hubo informes de muertes por el momento, pero los vientos potentes impidieron que los equipos de emergencias pudieran salir a muchos lugares, por lo que podrían pasar horas antes de que las autoridades puedan evaluar completamente los daños en las comunidades costeras.
El alcalde de Rockport, una ciudad costera de unos 10.000 residentes que estuvo directamente en el paso del vórtice de Harvey, dijo que su comunidad recibió un golpe "justo en la nariz" que dejó "destrozos generalizados".
Los primeros informes indicaban que el techo de una escuela secundaria cayó parcialmente y que el centro histórico sufrió daños considerables. El alcalde Charles "C.J."  Wax dijo a The Weather Channel que el sistema de respuesta de emergencia de la ciudad se vio obstaculizado por la pérdida del servicio de telefonía celular y otros medios de comunicación.
 El alcalde de Rockport, Patrick Rios, hizo una advertencia indirecta a los residentes que hayan decidido quedarse en lugar de evacuar. En declaraciones a la televisora, dijo que esos residentes "deberían hacer algún tipo de preparativos, como escribir en su brazo con un marcador" su nombre y número del seguro social, implicando que las marcas le facilitarían a los rescatistas la identificación de personas inconscientes o fallecidas.