Arribas y Majdalani
Arribas y Majdalani habrían bajado órdenes que recibían de Vidal y Macri.
MESA JUDICIAL Y ESPIONAJE

Testimonios complican a Macri y Vidal

Exjefe de Contrainteligencia de AFI vinculó a Arribas y Majdalani con la grabación de reunión de la Gestapo sindical, en la sede porteña del Banco Provincia de Buenos Aires.

El exdirector Operacional de Contrainteligencia de la AFI Diego Dalmau Pereyra vinculó a los exdirectores de ese organismo del Gobierno de Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, con la grabación de la reunión desarrollada en junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia (Bapro), en la que se habló de cómo acorralar judicialmente al gremialista de la construcción platense Juan Pablo "Pata" Medina.
Lo hizo mediante un escrito de más de 20 páginas que presentó ante la justicia federal de La Plata en el marco de su declaración indagatoria, luego de negarse a hacer uso de la palabra y a responder preguntas del juez que lo citó, Ernesto Kreplak, y de la fiscal del caso, Ana Russo, según señalaron fuentes con acceso al expediente.

Por orden de Arribas y Majdalani
Dalmau Pereyra confirmó en su escrito que asistió a la reunión que se llevó a cabo en el Bapro el 15 de junio de 2017 y explicó que lo hizo por orden de sus superiores, los extitulares de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Arribas y Majdalani, dependientes del Gobierno de Mauricio Macri, quienes le habrían encomendado supervisar la filmación de aquel encuentro, convocado por Marcelo Villegas, ministro de Trabajo del Gobierno de María Eugenia Vidal.
En el mismo escrito -que fue incorporado al expediente en carácter de "reservado"- el exjefe de Contrainteligencia de la AFI aseguró que se quedó con copias de las grabaciones encomendadas y que el producto de la filmación de aquella reunión se lo entregó a la propia Majdalani, según informaron fuentes al tanto del contenido del descargo.
Dalmau Pereyra negó haber cometido delitos: aseguró que las tareas se las pidieron en función de la especialidad del área que encabezaba, que la grabación de la reunión del Bapro no fue con cámaras ocultas sino con dispositivos visibles.
El espía imputado también deslizó en su escrito que no sabía que el resto de los asistentes a aquella reunión desconocían que se estaban reuniendo con funcionarios de la AFI y buscó así responder a los descargos de los empresarios y exfuncionarios del gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal que habían afirmado eso.
El exjefe de contrainteligencia de la AFI fue el último de los espías en declarar, después del exjefe de Gabinete de la subdirección de ese organismo, Darío Biorci, que solo confirmó que concurrió a la reunión del Bapro; y del exdirector administrativo de Asuntos Jurídicos, Juan Sebastián Destéfano, que reclamó que la causa pase a los tribunales de Comodoro Py.

Armado de causas 
La investigación se inició con una denuncia presentada por la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, luego que se hallara en instalaciones de ese organismo un video de la reunión que mantuvieron el 15 de junio de 2017 funcionarios bonaerenses, directivos de la AFI y empresarios de la construcción, con la presunta intención de armado de causas a sindicalistas y opositores. Dalmau Pereyra reconoció en el escrito que fue él quien coordinó con una empleada del área de protocolo del Bapro la instalación de las cámaras con las cuales se grabó aquella reunión. 
Uno de los protagonistas de aquella reunión fue el entonces ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas, primer imputado del caso, a quien se le escuchaba decir: "Creeme que si yo pudiera tener -y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte-, una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría".
El contenido de ese video, aparentemente grabado sin el consentimiento de quienes asistieron a aquella reunión, se investiga ahora como parte de un supuesto armado ilegal de causas judiciales a sindicalistas y opositores, pero también posibles violaciones a la ley de inteligencia dado que de aquel encuentro que fue ilegalmente grabado participaron espías de la AFI.

COMENTARIOS