María Eugenia Vidal junto a Ritondo, en Expoagro
María Eugenia Vidal junto a Ritondo, en Expoagro
ANTE LOS RUMORES DE SUBA EN LAS RETENCIONES

Juntos por el campo: piden a Kicillof que lo “defienda”

Legisladores e intendentes opositores de la Provincia pidieron al Gobernador que intervenga para evitar un nuevo conflicto como el de 2008

Un día antes de que -se prevéel Presidente anuncie nuevas medidas económicas-, legisladores e intendentes bonaerenses de Juntos salieron a exhortar al gobernador, Axel Kicillof, para que “defienda” al campo y evite un eventual conflicto similar al de 2008.

Fue a través de una carta pública que se titula “Los productores no son el problema, son la solución”, y que firman el titular del bloque de diputados nacionales Frente PRO, Cristian Ritondo, diputados, senadores nacionales y provinciales, intendentes y concejales del interior bonaerense.

“Es hora de que el Gobernador Kicillof se ocupe de los temas estratégicos de la Provincia, entre ellos, del Campo, que hasta el momento no ha sabido solucionar por incapacidad o desidia”, dijo Ritondo.

“Nuestra Provincia debe ser una aliada de los productores rurales”, agregó el presidente del bloque PRO , “ejerciendo el poder subsidiario del Estado, como sostén, promotor y complemento de todas las actividades agrícolas y ganaderas, pero Kicillof acepta calladamente medidas confiscatorias contra el Campo y se convierte en un empleado del Gobierno Nacional”.

El comunicado se inscribe en un contexto en el que, en medio de la votación del acuerdo con el FMI que se preveía para anoche, se espera que hoy el presidente, Alberto Fernández, anuncie nuevas medidas económicas tendientes a contener la inflación, entre ellos, el aumento a las retenciones del agro.

En ese marco, desde Juntos por el Cambio a nivel bonaerense recogieron el guante de la tensión entre el gobierno y el campo, ante la preocupación de que se materialice la anunciada medida que incrementa las retenciones a la exportación de la harina y al aceite de soja.

El intendente de Pinamar, Martín Yeza, criticó que “tras intentar prohibir el verano, ahora estamos discutiendo el ahogamiento del motor económico de la Argentina que es el campo, a esta altura parece un plan diseñado para que empeoremos todos”.

El diputado provincial Alex Campbell, en tanto, apuntó a Kicillof al subrayar que “gobierna la provincia más agropecuaria del país pero sin embargo no hace ni dice nada ante los avances del gobierno nacional que solo ve al campo como una fuente inagotable de recursos”.

Las críticas a la medida se realiza también a pocas horas de que la Confederación Agropecuaria bonaerense (Carbap) expresara su rechazo a “cualquier tipo de aumento en las alícuotas de retenciones actuales, tal cual hace sospechar la suspensión de exportaciones de aceite y harina de soja del pasado 13 de marzo, como así también la creación de fideicomisos que generan distorsiones adicionales y encubiertas en los mercados”.

Y añadió que “es indispensable en esta coyuntura que atraviesa el mundo dar señales claras y precisas al sector productivo para que pueda desarrollar todo el potencial necesario para proveer de alimentos a los argentinos y al mundo, y por eso le solicita al gobernador a interceder en el tema”.

En esa misma instancia, desde la entidad mencionaron la muestra de Expoagro realizada en San Nicolás, que la semana pasada inauguró Kicillof y calificaron de “contradictorios” los rumores de las medidas a anunciar con “las acciones y expresiones de muchos funcionarios del gobierno” expresadas en esa oportunidad, cuando ratificaron que “no habría modificación alguna en el esquema de retenciones”.

 

____________________________________

Seguinos en Instagram

COMENTARIOS