MEDIO AMBIENTE

Según la Comuna, el herbicida que usan no es riesgoso para la salud

Tras la preocupación planteada por un foro de ambientalistas local, el gobierno local remarcó que es un producto “de venta libre, de la línea jardín”.

A raíz de las manifestaciones emanadas desde grupos ambientalistas con respecto a la aplicación de glifosato en espacios públicos y plazas de nuestra ciudad, el gobierno local informó que los productos que se aplican son de venta libre en cualquier veterinaria o supermercado y pertenecen a la categoría “Línea jardín” que lo usan los vecinos en sus jardines o patios de sus casas.
Es un producto que normalmente no ofrece peligro (Clase IV) y no tiene antídoto específico. En cuanto a riesgos ambientales es prácticamente no tóxico para peces y aves y virtualmente tampoco lo es para abejas. El Director de Medio Ambiente, Mariano Demaría” explicó que luego de recabar la información con el área de Espacios Verdes sobre los productos que se aplicaron para el control de malezas, me detallaron que una de las marcas que se aplicó en distintos lugares fue el herbicida “Glaco Xan” concentrado soluble que se ultiliza para el control post-emergente de malezas de hoja ancha, gramíneas y ciperáceas. Es un producto de venta libre, que no necesida una prescripción profesional y que no reviste ningún inconveniente para la salud humana”.
Finalmente Mariano Demaría explicó que “ es un herbicida no selectivo capaz de controlar todas las malezas de hoja ancha y angosta, ya sean anuales o perennes ubicadas en canteros, caminos, etc. Se absorve por los tejidos verdes de las plantas para posteriormente trasladarse en sentido descendente hacia las partes subterráneas de las mismas ocasionándole la muerte. Este proceso no es rápido siendo más lentos en las especies perennes que las comienza a amarillar a los 4 días de aplicación del producto, proceso que se continúa con el marchitamiento y muerte”.
Para finalizar Mariano Demaría insistió “en que es un producto de venta libre dentro de la línea Jardín y que no reviste ningún peligro para la salud humana”. 

COMENTARIOS