El Gobierno amaga con sacar la reforma laboral por ley ante el bloqueo del DNU en la Justicia

Tras los sucesivos fallos judiciales en contra del capítulo laboral del mega DNU firmado por Javier Milei en diciembre pasado, ahora el Gobierno pretende enviar al Congreso un proyecto de ley que incluya los artículos de la frustrada reforma, resistida por la CGT y los principales actores sindicales.

El último revés judicial contra el oficialismo tuvo lugar la semana pasada cuando la Sala de Feria de la Cámara del Trabajo resolvió el amparo planteado por la CGT y determinó que el capítulo 4 del decreto 70/2023 es inconstitucional: argumentó que este tipo de enmiendas deberían debatirse en el Parlamento. 

Si bien se descuenta que la Procuración del Tesoro apelará vía recurso extraordinario ante la Corte Suprema, en el Gobierno estudian alternativas para poder "modernizar" el mercado laboral. En principio, según deslizó una calificada fuente consultada por este diario, los cambios en la legislación laboral podrían ser anunciados por el propio Milei el 1° de marzo durante la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso. 

Sin embargo, en Casa Rosada primaba la cautela por estas horas: voceros oficiales minimizaban la posibilidad que el Ejecutivo elevara un proyecto que incluyera al segmento laboral del DNU en los próximos días y en medio del complejo debate parlamentario de la ley ómnibus.

COMENTARIOS