vacuna coronavirus
CABA

Pidieron discutir el esquema de distribución de las vacunas anticovid

El Gobierno porteño cuestionó este miércoles la forma en que se reparten las vacunas contra el coronavirus y pidió discutirlo, al sostener que en la Ciudad hay mayor proporción de población de riesgo que en el resto de las jurisdicciones.
“La Nación ha tomado una decisión de distribución de vacunas basada en la población general cuando la vacuna se aplica a grupos de riesgo y, lamentablemente, los grupos de riesgo no son proporcionados a la población general en todas las jurisdiscciones”, dijo el ministro de Salud porteño Fernán Quirós en conferencia de prensa.
Y agregó: “Todo el mundo sabe que la Ciudad tiene una carga de trabajadores de la Salud muy superior al promedio de la Argentina y la pirámide poblacional más envejecida que el promedio, y son los grupos mas importantes para vacunar”.
Reclamó Quirós “discutir, dialogar y acordar” para “mejorar, optimizar para que todos los ciudadanos de la Argentina tengan la misma posibilidad”.
Esa forma de reparto de las vacunas le da a la Ciudad el 7% de las dosis que llegan al país pero, por ejemplo, tiene el 18,4% del total de los profesionales de la salud.
Quirós detalló que la Ciudad tiene una población de riesgo para vacunar de 1,2 millón de personas y que actualmente cerca de 145 mil personas recibieron la primera dosis.
“Tenemos estimado y documentado a 1.200.000 porteños que cumplen criterios de grupo de riesgo. Esa es la cantidad que tenemos que vacunar y al día de hoy hemos dado una primer dosis a unas 145 mil personas, es decir que hemos alcanzado un poco más del 10% y tenemos que avanzar”, precisó.

COMENTARIOS