Dolares economia
NUEVO RÉCORD

En agosto 4 millones de argentinos compraron dólares para ahorrar

A pesar de los exitosos canjes de deuda que logró el Gobierno, la cantidad de personas que compraron “dólar ahorro” alcanzó un nuevo pico en agosto. Según los datos publicados este viernes en el balance cambiario del Banco Central (Bcra), casi cuatro millones de argentinos atesoraron moneda estadounidense, una cifra levemente por encima de los 3,9 millones que habían acudido en julio al mercado oficial.
Las compras brutas de las “personas humanas” alcanzaron los USD 768 millones, un monto algo superior a los USD 753 millones del mes pasado.
De esta manera, las cifras se mantienen 10 veces por encima de las que se percibían antes de la irrupción del covid-19 en el país, cuando la compra de dólares sumaba un monto total en torno a los USD 70 millones, distribuido entre cerca de 450.000 ahorristas. En términos netos, la compra del “billete verde” para atesoramiento alcanzó los USD 728 millones, un resultado explicado por adquisiciones netas de personas por USD 750 millones y ventas netas de empresas por USD 22 millones.
Debido a transferencias de divisas recibidas desde el exterior, la Formación neta de Activos Externos (FAE), que habitualmente suelen equipararse, erróneamente, con la “fuga de capitales”, fue de USD 571 millones, un 26,3 % más que en julio.
El sector “oleaginosas y cereales”, el principal exportador del país, registró ingresos netos por USD 1.503 millones. Según informó el Bcra, este nivel de ingresos estuvo por debajo de las estimaciones de exportaciones netas de bienes, “lo que implicaría que el sector habría retomado la cancelación de deuda por anticipos y prefinanciaciones de exportaciones observados en los primeros cinco meses del año”.

COMENTARIOS