None
NACIONALES

Acusan de "homicidio culposo" a padres de bebé que murió en parto casero

El fiscal de Neuquén Maximiliano Breide Obeid sostuvo que la pareja "no tomó ningún tipo de recaudo", y agregó "no hubo un seguimiento del embarazo, ni controles, ni una partera, ni un obstetra, ni una ambulancia en la puerta y ni siquiera estaba avisado el hospital"

El fiscal de Neuquén Maximiliano Breide Obeid, quien acusó ante la Justicia por el delito de  homicidio culposo a un matrimonio cuyo bebé murió en un parto casero,  afirmó hoy que su intervención se debe a que "no se tomó ningún tipo  de recaudo" y no a una cuestión "filosófica o cultural".   

"En este caso no hubo un seguimiento del embarazo, ni  controles, ni una partera, ni un obstetra, ni una ambulancia en la puerta  y ni siquiera estaba avisado el hospital", puntualizó el  funcionario, quien dijo que buscará que la condena sea a realizar "tareas  comunitarias para concientizar" y que hechos similares "no se vuelvan a repetir".   

En declaraciones a radio El Mundo, el fiscal neuquino sostuvo  que la pareja imputada, un matrimonio integrado por un hombre de  32 años y una mujer de 26, "no era gente de pocos recursos, sin  conocimientos o no preparada".   

Tomaron "una decisión filosófica, cultural, en la cual la Fiscalía no se va a meter, pero sí se mete en que en este caso  particular no se tomó ningún tipo de recaudo, más allá de la modalidad de  parto", aclaró.   

"Querían tener a su bebé bajo esta modalidad de no intervención médica. En el momento del parto estaba la pareja y un grupo de amigos", añadió.   

Por el caso, "ambos padres son acusados de homicidio culposo"  y no del delito de "homicidio doloso".    

"Nadie va a decir que los padres querían matar a su hijo  cuando justamente lo que pretendían era dar a luz. Pero estamos  diciendo que por una irresponsabilidad, por una negligencia, por una  imprudencia, llevaron a cabo un parto domiciliario sin ningún tipo de  control médico, ni previo ni durante el parto", indicó.   

"La consecuencia de esa imprudencia fue la muerte de su bebé", que "murió en el canal de parto, a partir de malas maniobras. El  bebé venía de nalgas, invertido, y malas maniobras provocaron  múltiples fracturas y el colapso de la beba", precisó el fiscal.   

"Lo que estamos viendo con la defensa, la asesora de menores  es algún tipo de tareas comunitarias que tengan que ver con la  concientización en torno a este caso, para que no se vuelva a repetir.  Son casos muy delicados, donde más allá de la gravedad de los  hechos, estoy representando los intereses de la bebé. Los padres van  a cargar con eso toda la vida", repasó Breide Obeid.   

El hecho ocurrió el 11 de mayo en la capital de Neuquén,  cuando la pareja llegó a la guardia del hospital Bouquet Roldán con la  beba en brazos, ya sin vida.    

Según contaron a los médicos, el parto se había desarrollado  de forma imprevista en el auto en el trayecto de la localidad de 25  de Mayo hacia Neuquén.

Los médicos no les creyeron, entre otras cosas, porque el bebé  estaba higienizado, y en un allanamiento posterior a su casa se  determinó que había nacido allí. 

COMENTARIOS