None
El clima fue propicio para largar la siembra de granos gruesos de segunda.
PANORAMA AGROPECUARIO

La campaña de granos gruesos pone segunda

Favorecida por las buenas condiciones climáticas, se largó la siembra de cuadros de maíz tardío y soja de segunda.

La ventana de buenas condiciones climáticas que prevaleció durante los últimos días sobre la mayor parte del área agrícola, no solo permitió retomar las labores de siembra de soja de primera, sino también promovió el comienzo de las siembras de segunda en diferentes sectores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Las labores a campo se retomaron con fluidez y sólo unas pocas zonas afectadas por excesos hídricos o bajas temperaturas registran demoras en sus progresos en comparación al promedio de las últimas cinco campañas.
En el caso de los cereales de verano, tanto para maíz como sorgo, se continuó con la siembra en el centro y sur del área agrícola nacional. Gran parte de los avances se corresponden con la incorporación de cuadros tardíos, y en menor medida de lotes de segunda ocupación. Los cuadros más adelantados se encuentran en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Por otra parte, la cosecha de trigo alcanzó el 32 % de la superficie apta, concentrándose principalmente en las regiones del centro y norte del área agrícola. En el NOA, la recolección del cereal finalizó con un rendimiento medio que se ubicó por debajo al registrado durante la campaña 2017/18.
A su vez, los lotes implantados en Buenos Aires transitan el llenado de grano bajo una condición de humedad entre adecuada y óptima.
En paralelo, la siembra de girasol transita su tramo final, luego de relevarse las últimas implantaciones en regiones del centro y oeste de Buenos Aires, y en la Cuenca del Salado. En el NEA y Centro-Norte de Santa Fe, lotes tempranos comenzaron a madurar fisiológicamente con buenas expectativas de rendimiento, donde la cosecha podría comenzar en el transcurso de las próximas semanas.

Por cultivos

Soja
La siembra cubrió el 40,7% de las 17,9 millones de hectáreas proyectadas, registrando un avance intersemanal de 11,1 puntos porcentuales, reduciendo la demora interanual a 1,8 puntos.

Maíz
La siembra del cereal ya cubrió el 38,2 % de las 5,8 millones de hectáreas estimadas para la campaña en curso, mientras que se relevaron las primeras incorporaciones de lotes tardíos.

Girasol
Las labores de implantación alcanzaron el 95,9% de las 1,9 millones de hectáreas proyectadas para la campaña en curso. Además, la siembra finalizó en el centro y oeste de Buenos Aires, norte de La Pampa y Cuenca del Salado.

Trigo
La cosecha de trigo avanza a buen ritmo sobre el centro y norte del país. El progreso nacional se ubicó en el 32% de la superficie apta con un rinde medio de 23,3 quintales por hectárea. En el NOA las labores finalizaron con productividades que se ubicaron por debajo del ciclo previo.

Resiembra de soja
La Bolsa de Comercio de Rosario evaluó las condiciones de los cuadros de soja: "Los lotes que más sufrieron son los que tenían menos de siete días de siembra y/o los de áreas bajas o con baja capacidad de escurrimiento". Luego del paso del temporal de la semana pasada, se reactivaron las labores y se cubrió el 85% del total de lotes intencionados con la oleaginosa de primera.

COMENTARIOS