Joel Medina, púgil de Fortín Tiburcio, pelea por el cinturón
Joel Medina, púgil de Fortín Tiburcio, pelea por el cinturón "De las Estrellas".
TRAS VARIOS AÑOS SIN BOXEO EN LA LOCALIDAD

Realizarán una amplia velada en la vuelta del deporte de los puños a Fortín Tiburcio

En la sede de la sociedad de fomento, habrá dos cinturones "De las estrellas" en juego y la cartelera tiene diez peleas previstas.

Siguen trabajando los organizadores de la velada de boxeo aficionado que va a realizarse en la localidad distrital de Fortín Tiburcio, el sábado 3 de febrero desde las 21.30 en la sede de la Sociedad de Fomento local, cuya presidencia ejerce Oscar Paratore.

Contando con el apoyo de la la Dirección de Deportes municipal que encabeza Claudio Yópolo y del Sindicato de Obras Sanitarias (SIPOS) de Junín, han programado varias peleas entre peleadores amateurs los organizadores, Jorge Carballo y Francisco Olguín.

En dos de las contiendas estarán en juego sendos títulos "De las Estrellas" y para este evento, que promete mucha acción sobre el cuadrilátero, ya están en venta las entradas anticipadas. Se pueden conseguir a partir de mañana, de 19 a 20.30 en el gimnasio "La Cobra" del barrio municipal, ubicado en Carlos Gardel y Doctor Noir, o llamando al teléfono 236-4373298 (Joel Medina), a un valor de 1.500 pesos, destacándose que el día de la velada, el costo será de 2.000 pesos.

Las peleas pactadas hasta el momento, son las siguientes:

Hugo "Torito" Portela García, de nuestra ciudad, frente a Fabián Román (de Lincoln); Mateo Cristófaro (25 de Mayo) ante Lisandro Bravo (Lomas de Zamora); Raúl "La Maza" López (Lincoln) contra Jorge "Karateca" Carballo (Vedia); Leonel "Tuni" Acevedo (Junín) frente a Brandon González (25 de Mayo); Rodrigo "Tigre" Fernández (Vedia) cruzará guantes con Braian Basualdo (Lincoln); Oscar Villarruel (Junín) ante Martín "El oso" Omar (LIncoln) y Braian "Cholo" Vargas (Junín) contra Diego Fotti (Lincoln).

En cuanto a las peleas de semifondo, ambas con cinturones "De las Estrellas" en juego, van a combatir Yanina Villegas (Junín, dirigida por Leopoldo "Polo" Rodríguez) ante Celeste Gómez (de Lomas de Zamora), de 19 años y quien hará su séptima pelea; y el ascendente amateur de Fortín Tiburcio, Joel "Maravilla" Medina dirimirá con Edwin Lobos, de 25 de Mayo.

La batalla estelar de la velada será entre Mauro Mendoza, de Lomas de Zamora, y el juninense Juan "Maquinita" Burgos, quien sigue entrenando a las órdenes de su padre, Miguel Burgos Medina, y hará una de sus últimas peleas en el terreno aficionado.

Será una buena ocasión para ver en acción sobre el ring a algunas de las promesas del boxeo de Junín y la zona y Fortín Tiburcio ya se prepara para disfrutar de la programación, con el apoyo de la delegación municipal que encabeza Darío de Francesco.

 

La pupila de Ariel Castillo y Coggi sufrió, pero ganó

En el estadio que la Federación Argentina de Box posee en el barrio de Almagro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, volvió a presentarse la doble campeona Latina y Sudamericana del peso minimosca, María Sol Baumstarh, de 25 años.

La apodada "La picante" sufrió, pero terminó ganando en fallo no unánime ante la venezolana Leiryn "La China" Flores (32 años), en un duelo que pide revancha y en cuyo segundo asalto se vivió un curioso momento, poco usual sobre un ring.

Nada se dio como esperaba Baumstarh si tenemos en cuenta su 2023. Desde el inicio, la visitante Flores hizo uso de su mayor alcance de brazos y, además, le hizo sentir su gran porcentaje de nocaut a la representante de Brandsen, quien entrena a las órdenes del ex campeón mundial, Juan Martín "Látigo" Coggi en lo técnico y el juninense Ariel Castillo en la preparación física.

En el segundo round, y tras una caída no contabilizada de la argentina, llegó un curioso momento. Un doble cruce de golpes potentes de mano izquierda, puso en la lona de forma simultánea a ambas boxeadoras.

La árbitro Analía Maradona (la tercera mujer sobre el ring) inició la cuenta a ambas exponentes, pero las dos se levantaron rápidamente y siguieron protagonizando una pelea de mucha acción, con el nocaut rondando el estadio.

Recién a partir del cuarto asalto, Baumstarh -pese a una hemorragia nasal persistente-, empezó a mostrar mayor solidez y a emparejar las acciones, que hasta ese momento le eran adversas y de a poco, fue recuperando terreno.

En el noveno round, y tras un octavo donde Flores había recuperado la ventaja, una combinación de golpes de poder por parte de "La Picante" (especialmente uno a la zona hepática), hizo que la aguerrida y experimentada venezolana pusiera una rodilla sobre la lona.

Maradona inició la cuenta de protección, la huésped se levantó e hizo de allí en más todo lo que estuvo a su alcance para sobrevivir los últimos segundos de la vuelta, ante el ataque continuo de la dirigida por Coggi y Castillo, que se repitió en el último asalto.

Finalmente, la pelea llegó a la decisión de las tarjetas. Allí, el jurado Javier Geido vio ganadora a Flores por 96 a 93, mismo resultado que Marcos Barbero le dio a Baumstarh. 
Definió la tarjeta de Carolina Mayorquim, quien de manera muy cerrada le otorgó la victoria a la doble campeona por 95-94, reteniendo así sus coronas la bonaerense Sol "La Picante" Baumstarh. Con este resultado, la radicada en Coronel Brandsen mejoró su récord a 10 peleas ganadas (siete por nocaut), un empate y seis derrotas, una de ellas en la vecina ciudad de General Pinto, el 16 de agosto de 2019, por puntos ante la pintense Tatiana "La Gauchita" Pacheco.

Por su parte, Leyrin Flores quedó ahora con una foja profesional de cinco derrotas, un empate y 21 triunfos, 17 de ellos obtenidos por la vía rápida.

COMENTARIOS