None
Francia sigue su marcha, eliminó a Estados Unidos y mañana enfrentará a la Argentina en una de las semifinales del mundial de básquet, China 2019.
MUNDIAL DE BÁSQUETBOL CHINA 2019

Francia, con sus torres y su talento joven, será el rival de Argentina en semifinales

Los galos eliminaron ayer a Estados Unidos. El otro cruce será entre España y Australia, ambos durante la mañana.

Francia confirmó ayer la potencia de su plantel tras derrotar a Estados Unidos por 89 a 79 en el estadio Dongguan, en los cuartos de final del Mundial de básquetbol China 2019, y será rival de la Argentina, mañana  viernes en una de las semifinales.
El conjunto galo le cortó un récord de 42 presentaciones sin caídas a los norteamericanos, que llevaron un equipo clase "D" al certamen pero igualmente eran candidatos al título, y sacó chapa, producto de su altura en la pintura y el talento joven de sus bases.
Los dirigidos por Vincent Collet cuentan con cinco jugadores en la Liga Estadounidense: Rudy Gobert (27 años, de Utah Jazz), Evan Fournier (26 años, de Orlando Magic), Nicolas Batum, de 30 años y Charlotte Hornets), Frank Ntilikina (21 años, juega en New York Knicks) y Vincent Poirier (25 años, de Boston Celtics). 
El base Ntilikina, de 1,98 metros, asoma como principal promesa de cara a futuro del básquetbol de su país, aunque ya en la actualidad es el titular del quinteto y reemplazó al multicampeón de la N.B.A., Tony Parker. 
Sin dudas, la proyección del ex base de Estrasburgo e integrante del equipo campeón del Europeo Sub-18 en 2016 (promedió 15,2 puntos y 4,8 asistencias) es inmensa. 
En el caso del escolta Fournier, uno de los goleadores del Mundial con un promedio de 20.8 puntos por juego (anotó 22 contra USA), aporta con su tiro de zona externa y sobre todo con sus transiciones rápidas desde la defensa hasta el ataque.
Además, el quinteto titular se completa con Batum en el perímetro, caracterizado por su capacidad atlética y por su capacidad anotadora a la hora de salir de la cortina o con tiros de pie fijos, de brazos largos -clave para la defensa- y sólido en el rebote ofensivo. 
Tal vez carece de la agresividad necesaria al momento de plegarse en su propio aro y allí Patricio Garino y Gabriel Deck podrán hacer uso de su disparo de 6.75 y el uno contra uno, respectivamente.
Por último, en la zona pintada aparecen las dos torres Poirier (2,11) y Gobert (2,16), la otra gran figura del equipo, lo que supondrán otro problema a resolver por los internos argentinos y principalmente para Luis Scola (2,04) y Marcos Delía (2,06).
De hecho, para el encuentro contra Serbia, que Argentina ganó (97 a 87), la labor de los pivotes fue extraordinaria aunque perdieron 18 a 8 en rebotes ofensivos (42-29 en general). 
El camino de Francia hasta la semifinal se basó en la solvencia de su equipo para resolver diferentes circunstancias. En la primera ronda dominó con comodidad el grupo “G” (3-0 el récord) contra Alemania (78-74), Jordania (103-64) y República Dominicana (90-56).
Ya en la segunda ronda se dio un episodio polémico, en el que los árbitros lo "ayudaron" con un error clave en el cierre contra Lituania, al que superaron por 78-75, y tropezaron frente a Australia (100 a 98), otro rival de alto nivel en el torneo.
La única derrota francesa se dio contra un equipo en el que el base es frenético como Patty Mills -similar a Facundo Campazzo- y con enormes porcentajes de tres puntos (48%).
En el historial, Argentina supera a Francia por tres triunfos y una derrota entre mundiales y juegos olímpicos. 
El antecedente más cercano se dio el pasado 17 de agosto en Lyon, cuando Francia se impuso categóricamente por 77-58 en un cuadrangular, con Mathias Lessort (13 puntos) en el ganador y Luis Scola (16) en el perdedor.

Australia superó a República Checa y será rival de España 
El seleccionado de básquetbol de Australia jugará mañana ante España en la otra semifinal del Mundial China 2019, luego de superar en duelo de invictos a la República Checa, por 82-70 en la ciudad de Shanghai.
Los australianos se adjudicaron la victoria sobre los checos, con la siguiente progresión: 17-17, 33-30, 63-48 y 82-70.
El base Patty Mills, ex compañero de “Manu” Ginóbili y actual jugador de San Antonio Spurs en la N.B.A., de 31 años y 1.83 metros de estatura, fue la figura excluyente del partido: terminó con 24 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias.
En una doble jornada, el viernes en el Wukesong Sport Arena en Beijing se disputarán las semifinales de la Copa del Mundo, que animarán dos selecciones europeas, una de Oceanía y una sudamericana.
La primera instancia decisiva la animarán desde las 5, hora argentina, Australia ante España (superó ayer 90-78 a Polonia) y desde las 9, Argentina-Francia.
La final de la Copa del Mundo se jugará en Beijing el próximo domingo, desde las 9 horas de nuestro país.

COMENTARIOS