Claudio Camilo y Gabriel Saudán en la conferencia de prensa de ayer.
Claudio Camilo y Gabriel Saudán en la conferencia de prensa de ayer.
SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE JUNÍN

Pidieron al Intendente un adelanto en el cumplimiento de los acuerdos paritarios

El gremio solicitó al Municipio el pago del porcentaje de incremento acordado en paritarias previsto para octubre, antes del 10 de septiembre, y a Nación que abonara el bono dispuesto por el ministro Massa directamente a las cuentas bancarias de municipales, como se hizo en pandemia.

Tras la asamblea realizada ayer a la mañana, con la presencia de trabajadores de distintas áreas del Municipio, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Junín realizó una conferencia de prensa.

En la oportunidad, fue informado que se habría abierto una etapa de diálogo con el Ejecutivo municipal donde el sindicato priorizaba el adelanto urgente de los porcentuales de aumento salarial acordados en paritarias para octubre y apertura de paritarias por la alta inflación imperante.

Lo prioritario para el gremio municipal es que el 10 por ciento del incremento salarial previsto para el mes de octubre sea retroactivo a agosto, para cobrar antes del 10 de septiembre, ya que los sueldos de ese mes ya fueron depositados ayer por la comuna.

“Hoy tenemos dos temas preponderantes que van a marcar el futuro de los empleados municipales – dijo Gabriel Saudán en la conferencia-: uno de estos es el bono anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa. Nosotros no compartimos la forma. Consideramos que debería ser pago de la misma manera al personal de salud que estaba frente a la pandemia, trabajando para revertir esa situación, un pago directamente girado a las cuentas bancarias del trabajador”.

“También entendemos que se deja afuera a los compañeros municipales que se han jubilado, por eso la Federación hace un fuerte reclamo al respecto, pidiéndole al IPS que se responsabilice de la situación y que haga lo mismo que Anses, en Nación y se les deposite ese bono”, destacó. “Los intendentes hoy hablan que no tienen plata para el pago de ese bono”, apuntó Saudán.

El gremialista también hizo referencia a la inflación actual y que el acuerdo paritario firmado anteriormente estaría ganando en algún punto a la inflación. “Así y todo – dijo- los magros sueldos que estamos recibiendo y la vorágine inflacionaria que vivimos, hace que estemos muy por debajo de las expectativas. Hemos pedido al Ejecutivo que adelante los pagos de los aumentos ya pactados. Ellos accedieron adelantarlo a un mes, no a dos meses como le pedimos nosotros”.

El dirigente manifestó que el Ejecutivo iba a tomarse unos días para considerar la propuesta del gremio municipal, habiendo en el transcurso algunas charlas informales.

COMENTARIOS
Noche de Gala en Concierto