None
La Unnoba capacitará a empleados de comercio en la prevención del coronavirus.
SE FIRMÓ UN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD

Capacitarán a los empleados de comercio para prevenir contagios

En el marco de la flexibilización de la actividad comercial, dentro de la cuarentena impuesta a partir de la pandemia de Covid-19, la Unnoba dictará cursos de capacitación en higiene y seguridad a los empleados de comercio.

Como anticipó este diario, se firmó un convenio para capacitar a propietarios y empleados de comercio en protocolos sanitarios para hacer frente a la pandemia de coronavirus. 
Se trata de una de las medidas consensuadas en el marco de las mesas de salud municipales y que tiene por objetivo fundamental la formación y el arraigo de hábitos de cuidado personal en materia de salud por parte de los comerciantes y empleados, como así también de los clientes. 
En este sentido, llaman a la comunidad a reforzar las medidas de seguridad sanitarias en esta nueva etapa del aislamiento social, para que no se genere un retroceso que perjudique a todas las partes.
La firma del documento se realizó en la Unnoba y participaron del acto el intendente de Junín, Pablo Petrecca, el presidente de la Sociedad de Comercio e Industria, Raúl Parejas, y el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercios Federico Melo.
El primero en tomar la palabra fue Guillermo Tamarit, rector de la Unnoba, quien dijo: “Dimos comienzo a uno de los primeros convenios, en este caso, con el Sindicato de Comercio, para llevar adelante actividades de capacitación del personal, en relación a la puesta en marcha de los protocolos sanitarios en esta vuelta a la actividad en Junín. En las mesas de salud que organiza el municipio pusimos a disposición la Universidad para contribuir a la formación de actitudes y habilidades que fomenten el autocontrol y el cuidado que son tan importantes en esta nueva etapa”.

“Nueva normalidad”
“Consideramos que están dadas las condiciones para establecer una nueva normalidad con todas las medidas y los hábitos de higiene que el Covid-19 nos impone, el distanciamiento social y limitar las salidas e interacciones en espacios públicos”, añadió.
En tanto, el intendente Pablo Petrecca afirmó: “Cuando esto surgió en la Mesa de Salud que se convocó desde la Unnoba y la Agencia de Desarrollo hubo un consenso muy fuerte de parte de todos los actores para poder avanzar hacia una cuarentena administrada y flexibilizar determinadas actividades. Esto lo hicimos mediante la elaboración de protocolos trabajados en conjunto con las cámaras y los sindicatos, los cuales fueron evaluados por todos y elevados a la provincia de Buenos Aires, que ha respondido rápidamente y ya muchas actividades están funcionando”.
“El éxito de esta etapa de flexibilización de actividades depende exclusivamente de la responsabilidad y solidaridad de cada uno de los vecinos de Junín”, señaló Petrecca. Y agregó: “Esto nos impone a todos una carga para cumplir con las normativas en beneficio de todos, en este caso con el cumplimiento de los protocolos y las distintas medidas de higienización y seguridad sanitaria”.
"Nos parece una excelente propuesta la de capacitar a los empleados de comercio por medio de charlas que imparte la Universidad con protocolos preestablecidos. Queremos que el vecino de Junín esté preparado, que sepa cuáles son las medidas que tiene que implementar y que el empleado pueda informarle sobre cómo se debe proceder a cada uno que ingrese a los comercios”, señaló.

Cuidados
Por su parte, Federico Melo afirmó: “Me siento muy orgulloso de estar aquí porque el Sindicato siempre tuvo una relación muy particular con la Universidad. Cuando entendimos que necesitábamos la apertura comercial, también entendimos que esto tenía que ser acompañado por medidas que garanticen al empleado de comercio tener las herramientas necesarias y el conocimiento de los lugares de trabajo para el cuidado personal y de los clientes”.
“Celebro mucho que nos acompañen en esto tanto la Unnoba como la Cámara de Comercio y el municipio porque creo que es importantísimo el trabajo en conjunto. Todos los actores de la sociedad estamos pasando por un momento difícil, sobre todo el comercio, y creemos que estas herramientas son un granito de arena que aportan a los empleados para el cuidado personal en el ámbito de trabajo, pero también en el regreso a casa para cuidar a sus familias”, dijo Melo.
Raúl Parejas manifestó: “Las pymes atravesamos una situación muy dura y que se desarrollen estas medidas de forma articulada merece un agradecimiento. En primer lugar a Guillermo por siempre tenernos en cuenta, al Intendente por la predisposición para tratar cada una de las necesidades del sector, sin descuidar el tema sanitario, y a Federico con quien tenemos una relación casi de hermandad, sin dejar de lado cada uno su rol”.

COMENTARIOS