None
TEATRO EN DADÁ

Maximiliano Moyano y Andrés Belda presentan Los Garufas, con humor

Debutan mañana, a las 21.30, en Dadá, espacio cultural, ubicado en Juan B. Justo 56.

Maximiliano Moyano (Max) y Andrés Belda (Beldagast) son los personajes de Los Garufas, un dúo que conjuga el humor con el teatro.
Dos actores con características diferentes pero con un mismo objetivo: hacer reír. Se conocieron hace dos años en el taller de teatro de Javier Mattioli. Hace ya casi uno que fundaron Los Garufas Producciones.
El debut de su show con formato teatral será mañana, sábado 17, a las 21.30, en Dadá, espacio cultural, ubicado en Juan B. Justo 56.
Al ser ambos entrevistados, Andrés Belda confiesa que a la hora de hacer teatro sienten que “no hay límites, es cuando se permite soñar despierto en un escenario”.
“Hacer reír, como tratamos nosotros,  es una misión difícil. Pero tener la posibilidad de hacerlo es lo mejor que te puede pasar. La devolución con una risa y aplauso de la gente es lo más lindo, impagable para cualquier artista y para nosotros también”, manifestó.
Por su parte, Maximiliano Moyano expresa que “se siente algo raro, debido a que cuando estás ahí, las cosas suceden muy rápido” y agrega que “lo importante es disfrutar y más en nuestro caso que tenemos un ida y vuelta con el público, ya que si ellos no se ríen, nosotros nos ponemos a llorar (risas)”.
Con respecto a cómo nacen Los Garufas, Maximiliano lo explica así: “Empezamos una tarde de verano. Recibí un llamado de Andrés, nos juntamos en su casa y empezó a hablarme de la idea. Automáticamente dije que sí (risas). Pensé: un dúo de humor, ciento por ciento juninense. Este dúo se caracteriza por hacer un humor tradicional, se arma con cosas de antes y de la actualidad. Y acá estamos, ya preparando todo para que Los Garufas se hagan un lugar en la cartera cultural de Junín y la zona”.
Andrés acota que se preparan “con técnicas de caracterizaciones distintas pero muy bien fusionadas”. “Mezclamos el arte del clown con el teatro, la improvisación, el chiste corto e inteligente, monólogos y también caracterizaciones. Estas se nutren de personajes creados por nosotros, tanto desde la composición del personaje hasta los libretos”, afirmó.
Sobre sus experiencias en teatro o en alguna otra actividad artística, Maximiliano dijo que es payaso. “Es una actividad que hace aproximadamente hace tres años comencé y me permite exprimir la esencia en todos los personajes. Hace dos años que estoy en el programa Magazine de Niní Ceci, haciendo un personaje humorístico cada semana. Tuve la oportunidad con Andrés de ser uno de los protagonistas, junto a otros cuatro juninenses más, de la publicidad “Naldo” que se pudo ver en todos los medios de comunicación nacional”, explicó.
Por su parte Andrés Belda dijo: “Yo soy ‘standapero’, como se dice ahora, aunque yo me autodefiniría como un ‘monologuista’. En cuanto a lo actoral, tengo influencias de grandes cómicos como Olmedo, Francella, Berdaguer, etc. También hago dúo con Pablo Perrone otro ‘standapero’ y formamos ‘Guau Stand Up’. Andamos  recorriendo teatros, fiestas, eventos, bares, etc. Este año nos fue muy bien porque, como dijo Max, fuimos dos de las cuatro caras visibles por tres meses en las publicidades de Naldo Lombardi. Muy agradecidos por la oportunidad”.
Consultado sobre si cualquier persona podía hacer humor, Maximiliano responde: “¡Qué pregunta!! Depende cómo lo sientas. Hay cosas que te dan el indicio de que tenés ese potencial de hacer reír, pero lo que uno tiene que tener reconocido en sí mismo es la vocación de querer hacer sentir la alegría y el humor a cada persona que te está viendo.
Así, Los Garufas, se abren camino por los escenarios para hacer humor, que tanto hace falta en los momentos que corren.
“En cuanto al nombre del grupo, Los Garufas, surgió en su momento cuando nos juntamos y empezamos a buscar en el diccionario del lunfardo tanguero. Y como garufa es sinónimo de risas y diversión nos encantó. Por otra parte, sobre cómo elegí mi nombre artístico, Beldagast, pasa que soy gran seguidor de un mago standapero, cirquense callejero y humorista  llamado Radagast. Coloqué mi apellido adelante del final del suyo y listo. Me maté ideándolo (risas). Un pequeño homenaje”, explicó.

COMENTARIOS