PRODUCCIÓN PROPIA

"Estamos constantemente brindando posibilidades y nuevas herramientas a los emprendedores"

Lo aseguró a Angelina Tomasella, coordinadora del Club de Emprendedores de Junín. Además, explicó que se conformó el "Mate Emprendedor", un espacio de intercambio y fortalecimiento.

En diálogo con TeleJunín, Angelina Tomasella, coordinadora del Club de Emprendedores de Junín brindó detalles del funcionamiento del proyecto que se lleva adelante desde el Municipio desde el año 2017. Así, explicó que poco a poco va acrecentándose y que el mismo "forma parte de una política del gobierno". 

En ese sentido, Tomasella sostuvo: "Estamos constantemente trabajando para brindar posibilidades y nuevas herramientas a los emprendedores, como la feria del Día del Trabajador que realizamos el 1 de mayo y que realmente tuvo una convocatoria muy buena", ya agregó "los emprendedores quedaron muy conformes con sus ventas ya que asistió mucha gente pese a que el día no nos acompañó". 

Así, remarcó que en esa última Feria estuvieron presentes más de 110 emprendedores. "Siempre tratamos de darles capacitaciones para que puedan crecer y ofrecer sus productos de una manera diferente".  Además, explicó lo que es el "Mate Emprendedor", un programa nuevo que surgió pensando en lo que pasaba siempre al observar el comportamiento de los emprendedores que acuden a la capacitación, y que siempre buscaban cómo charlar con otros. De esta manera, en las capacitaciones siempre se generaba ese vínculo entre emprendedores. 

"Corrimos el foco de las capacitaciones, que siguen estando, pero generamos un espacio de intercambio y creación de redes", dijo Angelina y agregó "allí los emprendedores pueden conocerse un poco más, contar qué hacen o qué conflictos tienen en el día a día y ayudarse mutuamente". En esa misma línea, reveló que muchas veces les pasó en este tipo de encuentros, se encuentran emprendedores similares y así van tejiendo una red de contención que sirve para potenciarse. 

Por otro lado, calificó al emprendedor como una "persona que está todo el tiempo generando ideas" y que cada una de ellas le representa un desafío. "Ese es un poco el espíritu del emprendedor", afirmó y añadió que "de los errores y emprendiendo siempre se aprende. Se crece un montón equivocándose". 

Por último, invitó a quien quiera contactarse con el Club de Emprendedores, lo puede hacer en calle España 37, en la oficina de lunes a viernes de 8 a 14 o al número de teléfono de WhatsApp que es 2364-22-5199. También cuentan con las redes sociales, tanto sea del Club de Emprendedores o de Comprar Junín, que es la plataforma Web.

 

Sobre el Club de Emprendedores

Desde septiembre de 2017 el Gobierno de Junín cuenta con el Programa Club de Emprendedores (CE) del Ministerio de Producción de Nación.

A través del CE el municipio promueve el surgimiento de emprendimientos locales y fomenta la innovación a través de un espacio Físico que brinda servicios e infraestructura a emprendedores y PyMEs.

Funciona dentro de la Secretaría de Desarrollo Económico, en el área de Producción y es a su vez un espacio físico y de articulación e intercambio entendiendo que el desarrollo de un emprendimiento es un acto colectivo y comunitario.

Sus valores son el acompañamiento y asistencia continua, el compromiso con la comunidad, el trabajo interinstitucional y la responsabilidad, como agente público, en el fomento y acompañamiento de los proyectos.

COMENTARIOS